La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales inicia por primera vez en la Universidad de Mendoza una serie de cursos de verano dirigidos a estudiantes, docentes y profesionales afines que buscan capacitarse durante febrero e interactuar con sus pares.

 

Bajo la propuesta de su directora Profesora Dra. María Gabriela Ábalos, se presentan los Cursos de Verano edición 2021 que versan sobre Derechos Humanos, Federalismo y Democracia, Autonomía Municipal y regionalización local.

El primero de esta serie de Cursos de Verano en la UM gira en torno a los Derechos Humanos, control de constitucionalidad y convencionalidad:  visión nacional e internacional. Se desarrollará durante seis clases a partir del próximo miércoles 10 de febrero y se cursará bajo modalidad virtual los días 11, 17, 18, 24 y 25 de febrero de 14.30 a 17.30 horas.

La Clase de apertura estará a cargo del Dr. Carlos Espósito, Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. Asimismo, contará con la destacada participación de los siguientes docentes extranjeros: Eulalia Petit (España), Constanza Núñez (Chile), Aníbal Quiroga León (Perú), María Paula Garat (Uruguay), Daniel Loaiza Correa (Colombia) y Fernando Arlettaz (España).

Entre los docentes nacionales participarán los prestigiosos Dres. Alfredo Vítolo (UBA), María Sofía Sagüés (UBA) y Alfonso Santiago (UA)

La codirección está a cargo de la Profesora Georgina Guardatti, junto con la colaboración de los coordinadores María Cristina Ale y Alejandro Celi, profesores de esta casa de altos estudios.

Algunos de los temas que se desarrollarán son la protección Internacional de los Derechos Humanos, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos; como así también, el control de constitucionalidad y de convencionalidad en el derecho argentino y en visión latinoamericana.

Programa

Cursos de Verano UM 2021

Derechos Humanos, control de constitucionalidad y convencionalidad:

visión nacional e internacional

Directora: María Gabriela Ábalos

Codirectora: Georgina Guardatti

Coordinadores: Cristina Ale y Alejandro Celi

Clases: 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de febrero de 2021

Horario: 14:30 a 17:30 hs.

  • Primera Clase

    Miércoles 10/02

    Clase de apertura a cargo del Prof. Carlos Espósito (Universidad Autónoma de Madrid - España) – “Derechos Humanos ante la Corte Internacional de Justicia”.

    Tema: Introducción a la protección Internacional de los Derechos Humanos.

    Profesora:  Georgina Guardatti (Universidad de Mendoza - Argentina)

  • Segunda Clase

    Jueves 11/02

    Tema: Sistema Interamericano de Derechos Humanos

    Profesores:

    María Laura Farfán (Universidad Nacional de Cuyo - Argentina)

    Fernando Arlettaz (Universidad de Zaragoza - España)

  • Tercera Clase

    Miércoles 17/02

    Tema: Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos

    Profesora:

    Prof. Eulalia Petit (Universidad de Sevilla - España)

  • Cuarta Clase

    Jueves 18/02

    Tema: Control de constitucionalidad y de convencionalidad en el derecho argentino (Parte I)

    Profesores:

    Alfredo Vítolo (Universidad de Buenos Aires – Argentina)

    María Sofía Sagüés (Universidad de Buenos Aires – Argentina)

  • Quinta Clase

    Miércoles 24/02

    Tema: Control de constitucionalidad y de convencionalidad en el derecho argentino ((Parte II)

    Margen de apreciación nacional y principio de subsidiariedad. Margen de apreciación local.

    Profesores:

    Alfonso Santiago (Universidad Austral - Argentina)

    María Gabriela Ábalos (Universidad de Mendoza - Argentina)

  • Sexta Clase

    Jueves 25/02

    Tema: Control de constitucionalidad y de convencionalidad en visión latinoamericana

    Profesores:

    Constanza Núñez (Universidad de Chile - Chile)

    Aníbal Quiroga León (Pontificia Universidad Católica del Perú - Perú)

    María Paula Garat (Universidad Católica del Uruguay - Uruguay)

    Daniel Loaiza Correa (Universidad de Manizales - Colombia)

    Quienes estén interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace https://forms.gle/5HrcqkMPpb1fFpVP6

    Para más consulta o inquietudes pueden escribir al mail: georgina.guardatti@um.edu.ar