- Derechos Humanos, control de constitucionalidad y convencionalidad: visión nacional e internacional
Dirección: Dra. Gabriela Ábalos
Codirección: Dra. Georgina Guardatti
Algunos de los temas que se desarrollarán en este curso son la protección Internacional de los Derechos Humanos, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos; como así también, el control de constitucionalidad y de convencionalidad en el derecho argentino y en visión latinoamericana.
- El razonamiento jurídico en el relato policial. Poe, Conan Doyle, Chesterton y Borges
Dirección: Dr. Fernando Bermúdez
Codirección: Dr. Federico Serralta
Auspicia: Club de Lectura e Instituto de Filosofía Práctica y Humanismo Jurídico
El presente curso tiene por objeto analizar y discutir el razonamiento jurídico como un razonamiento práctico y su naturaleza aporética y dialéctica.
Abordaremos los métodos lógicos inductivos, deductivos y adbuctivos como métodos de razonamiento a través de A. Dupin de Edgar Allan Poe, Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle, el Padre Brown de Gilbert Keith Chesterton y Erik Lönnrot de Jorge Luis Borges.
De esta manera cotejaremos los distintos métodos y sus principales características, tratando de concluir en cuál es el método que mejor responde al derecho y su naturaleza problemática.
- Emociones y comunicación no verbal en el conflicto jurídico. Herramientas para alcanzar un acuerdo sustentable
Dirección: Dr. Rubén Samperi
Codirección: Dra. María Cecilia Atencio
El presente curso tiene por objeto considerar el juego de la emoción y la comunicación en el conflicto y las herramientas aplicables a su resolución.
Algunos de los temas que se desarrollarán en este curso son cómo enfrentar el conflicto entre el peso emocional y su peso racional; el orden de prelación y tratamiento de ambos aspectos; la comunicación No-verbal en el desarrollo profesional y la información desde el lenguaje corporal.
- Práctica y actualidad del Derecho del Trabajo
Dirección: Dr. Dante Granados
Codirección: Dr. Raúl Oyola
El presente curso tiene por objeto facilitar a los profesionales herramientas prácticas para el ejercicio de la profesión y de esta manera propender a la capacitación continua los profesionales de nuestro.
Las charlas prácticas de Derecho Laboral estarán a cargo de distinguidos profesionales especialistas en la materia: Dra. Ana María Salas, Dr. Diego Guirado, Dr. Juan Sánchez, Dra. Itatí Demarchi y Dr. Dante Granados.
Algunos de los temas que se desarrollarán en este curso son el cuestionado artículo 3 de la Ley N° 9017; el despido con justa causa, la contemporaneidad, la proporcionalidad, la precisión e invariabilidad, la imputación de un delito al despedir y los reglamentos internos; la negociación y conciliación laboral; el artículo 212 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 y el Ofrecimiento de pruebas, su carga - onus probandi- y la Teoría de las cargas probatorias dinámicas.
- Tributación Multinivel
Dirección: Dra. Gabriela Ábalos
Codirección: Dr. Sebastián Parisi
- Arbitraje de Inversiones: discusiones históricas y tendencias actuales
Dirección: Dr. Alejando Barraza
Codirección: Dr. Juan Jorge y Dra. Laula Jaroslavsky
Auspicia: Young Arbitration Practitioners (AYAP)
Very Young Arbitration Practitioners (AVAYAP)
Este curso se encuenta relacionado con la Diplomatura en Arbitraje y Negocios Internacionales dictada por auténticos practitioners con el objetivo de con el objetivo de adquirir conocimientos sobre el arbitraje de inversión.
Destacamos que los estudiantes que obtengan el certificado del curso de verano tendrán importantes descuentos en caso de que se realice una nueva cohorte de la Diplomatura y podrán beneficiarse de descuentos especiales para realizar los Programas de Verano (julio 2022), que ofrece American University en virtud del Convenio Específico que se encuentra vigente.