CIENCIAS DE LA SALUD
Licenciatura en Nutrición
Aprobada por Resolución Ministerial nº 1645/2013
Título de grado: Licenciado en Nutrición
Duración: 5 años
Sede Central
San Rafael
Río Cuarto
La Licenciatura en Nutrición es una de las cuatro carreras de grado que se dicta en el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Salud. Sus lineamientos apoyan la formación académica y ética de profesionales que respondan a la situación alimentaria nutricional de la población a asistir; comprometidos en una capacitación continua responsable y de alta calidad, para asistir a los cambios alimentarios de las futuras generaciones.
El Licenciado en Nutrición es el profesional universitario que, con una formación humanística y principios éticos, posee capacidades, conocimientos, habilidades y aptitudes que le permiten desempeñarse con responsabilidad social, en el campo de la ciencia de la nutrición.
Posee una sólida base científica-tecnológica para actuar individualmente o como integrante de un equipo interdisciplinario en los servicios de salud, públicos y privados, comprometiendo su accionar en la solución de los problemas nutricionales de las personas y poblaciones.
Puede desempeñarse en otros sectores, tales como economía, desarrollo social, medio ambiente, educación, ciencia y tecnología de los alimentos, en el contexto político-social del país, teniendo en cuenta el dinamismo de las necesidades, prioridades y requerimientos, en materia de alimentación y nutrición de la población.
El Licenciado en Nutrición está capacitado para:
- Realizar el tratamiento dietoterápico y su posterior seguimiento, en individuos y poblaciones enfermas, atendiendo a la prescripción médica previa, con la finalidad de mantener y/o recuperar el estado de salud.
- Interpretar la prescripción dietética y dietoterápica.
- Elaborar, monitorear y evaluar planes alimentarios para poblaciones sanas.
- Planificar, organizar, ejecutar, supervisar, evaluar, auditar y dirigir unidades técnicas de producción y servicios de alimentación normales y/o dietoterápicas.
- Proporcionar atención alimentario-nutricional a nivel clínico o de salud pública.
- Controlar unidades técnicas de producción de alimentos, servicios de procesamiento de alimentos destinados a personas sanas y/o enfermas.
- Detectar problemas alimentario-nutricionales de la población, promover y proponer sus posibles soluciones.
- Realizar el asesoramiento nutricional dirigido a deportistas, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, en período de lactancia, niños desde su nacimiento y adultos.
- Planificar, programar, organizar, ejecutar, monitorear y evaluar políticas, planes y programas que involucren a la nutrición en la promoción de la salud como así también la prevención de enfermedades.
- Formular, actualizar y evaluar guías alimentarias para poblaciones sanas y/o enfermas.
- Organizar, promover y/o participar en actividades científicas que promuevan el desarrollo profesional.
- Organizar y/o participar en actividades de docencia en las carreras de grado o post grado vinculadas a la salud.
- Comandar o formar parte de comités de evaluación académica y profesional en las actividades inherentes a la disciplina.
- Asesorar, auditar, arbitrar y peritar en los cuerpos legislativos y judiciales u otros organismos públicos o privados en aspectos vinculados a alimentación y nutrición humana.
Formar parte de equipos encargados de redacción de códigos, reglamentos y todo texto legal relacionado con la disciplina.
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
Referencias:
(S)= materia con régimen de dictado semestral.
(A)= materia con régimen de dictado anual.
(P)= materia promocional.
PRIMER AÑO – CICLO BÁSICO
Nu01 Físico – Química (S1)
Nu02 Bioquímica (S2)
Nu03 Anatomía I (S1)
Nu04 Anatomía II (S2)
Nu05 Fundamentos de la Alimentación I (S1)
Nu06 Fundamentos de la Alimentación II (S2)
Nu07 Nutrición Normal I (S2)
Nu08 Saneamiento Ambiental (S1P)
Nu09 Informática I (S2)
Nu10 Inglés I (S1)
SEGUNDO AÑO – CICLO BÁSICO
Nu11 Antropología Social (S2P)
Nu12 Fisiología I (S1) Nu13 Fisiología II (S2)
Nu14 Bromatología (S1) Nu15 Tecnología Alimentaria (S2)
Nu16 Microbiología y Parasitología (S2)
Nu17 Inglés II (S1)
Nu18 Informática II (S1)
Nu19 Estadística y Bioestadística (S2)
Nu20 Nutrición Normal II (S1) Nu21 Nutrición Materno Infantil (S2)
TERCER AÑO – CICLO PROFESIONAL
Nu22 Fisiopatología y Dietoterapia del Niño I (S1)
Nu23 Fisiopatología y Dietoterapia del Adulto I (S1)
Nu24 Fisiopatología y Dietoterapia del Niño II (S2)
Nu25 Fisiopatología y Dietoterapia del Adulto (S2)
Nu26 Técnica Dietética y Análisis Sensorial (S1)
Nu27 Técnica Dietoterápica (S2)
Nu28 Evaluación Nutricional I (S2)
Nu29 Economía Familiar (S2)
Nu30 Psicología (S1)
CUARTO AÑO – CICLO PROFESIONAL
Nu31 Evaluación Nutricional II (S1)
Nu32 Educación Alimentaria Nutricional (S2)
Nu33 Nutrición en Salud Pública (S1)
Nu34 Epidemiología Nutricional (S2)
Nu35 Normas de Calidad y Formulación de Alimentos (S1)
Nu36 Planificación y Alimentación Institucional (S2)
Nu37 Gestión Alimentaria (S2)
Nu38 Fisiología del deporte (S1)
Nu39 Metodología de la Investigación (S2)
Nu40 Informática III (S1)
QUINTO AÑO – CICLO PROFESIONAL
Nu41 Comunicación Nutricional (S2)
Nu42 Toxicología de los Alimentos (S2)
Nu43 Nutrición Deportiva (S1)
Nu44 Nutrición en Geriatría (S1)
Nu45 Ética y Bioética (S1)
Nu46 Práctica Final Obligatoria (A)
Nu47 Trabajo Final (A)
Nu48 Optativa I (S1)
Nu49 Optativa II (S1)