Curso |

Curso: Actualización en Terapias de Tercera Generación

Fecha de inicio:
22/08/2025

Explora los desarrollos contemporáneos de las terapias basadas en mindfulness, aceptación y valores. Una propuesta formativa para profesionales que buscan integrar herramientas de tercera ola desde una mirada actualizada y rigurosa.

Fundamentación


En las últimas décadas, los tratamientos psicológicos basados en evidencia han experimentado una creciente expansión y consolidación a nivel internacional. Entre ellos, se destacan las denominadas Terapias de Tercera Generación, que han revolucionado la clínica contemporánea con intervenciones centradas en la aceptación, la flexibilidad psicológica y el valor del contexto en el cambio conductual.

Este Curso de Actualización propone un recorrido introductorio sobre el desarrollo y las características fundamentales de las Terapias de Tercera Generación, con el objetivo de ofrecer herramientas conceptuales y clínicas que permitan a los y las participantes avanzar luego en procesos de profundización y especialización.

El programa se organiza en torno a dos unidades centrales:

  1. Recorrido histórico y fundamentos teóricos compartidos, junto con los principios del aprendizaje que los sustentan.
  2. Presentación de los principales enfoques:
    • Terapia Dialéctico Conductual (DBT).
    • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
    • Psicoterapia Analítico Funcional (FAP).
    • Activación Conductual para la Depresión (AC).

Se ahondará en la conceptualización clínica propia de cada modelo, y se introducirán sus principales estrategias de intervención, con el propósito de brindar recursos aplicables en la práctica profesional cotidiana.

Objetivo general


  • Conocer la historia del desarrollo y las bases teóricas de los Modelos de Terapias de Tercera Generación.

Objetivos específicos


  • Identificar puntos en común y diferencias entre los Modelos de Tercera Ola.
  • Conocer la historia de desarrollo, los aspectos teóricos, la forma de conceptualizar casos y las principales formas de intervención de los modelos de Activación Conductual para la Depresión, la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Dialéctico-Comportamental, y la Psicoterapia Analítico-Funcional
  •  Conocer y realizar ejercicios introductorios en las principales habilidades clínicas de los Modelos de Terapias de Tercera Generación

Modalidad y duración


La actividad se desarrollará a lo largo de 5 encuentros, con una modalidad virtual sincrónica a mediante Google Meet.

  • Frecuencia: semanal.
  • Horario: viernes de 18:30 a 21:30 h.
  • Fechas de cursado:
    • 22 de agosto.
    • 29 de agosto.
    • 5 de septiembre.
    • 12 de septiembre.
    • 19 de septiembre.

Se requiere un mínimo de 80% de asistencia para acceder al certificado de participación.

Docente a cargo


Lic. Javier Abraham

Licenciado en Psicología (UBA) y Doctorando en Psicología (Universidad de Palermo). Con amplia formación y experiencia en terapias de tercera generación, se desempeña como psicoterapeuta y coordinador del equipo de DBT en Fundación Foro para la Salud Mental (FORO), donde también es docente en formaciones especializadas. Ha dictado numerosos cursos, workshops y supervisiones a nivel nacional e internacional.

Destinatarios


Profesionales de la salud mental. Estudiantes avanzados de carreras afines.

Arancel y medios de pago


  • Público general: $80.000 (pago único)
  • Comunidad UM: $75.000 (pago único)

Inscripción y solicitud de pago


Completa el siguiente formulario para iniciar el proceso de inscripción.

https://forms.gle/gVoEZ6Xq2hvDzY5X6

En las últimas décadas, los tratamientos psicológicos basados en evidencia han experimentado una creciente expansión y consolidación a nivel internacional. Entre ellos, se destacan las denominadas Terapias de Tercera Generación, que han revolucionado la clínica contemporánea con intervenciones centradas en la aceptación, la flexibilidad psicológica y el valor del contexto en el cambio conductual.

Este Curso de Actualización propone un recorrido introductorio sobre el desarrollo y las características fundamentales de las Terapias de Tercera Generación, con el objetivo de ofrecer herramientas conceptuales y clínicas que permitan a los y las participantes avanzar luego en procesos de profundización y especialización.

El programa se organiza en torno a dos unidades centrales:

  1. Recorrido histórico y fundamentos teóricos compartidos, junto con los principios del aprendizaje que los sustentan.
  2. Presentación de los principales enfoques:
    • Terapia Dialéctico Conductual (DBT).
    • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
    • Psicoterapia Analítico Funcional (FAP).
    • Activación Conductual para la Depresión (AC).

Se ahondará en la conceptualización clínica propia de cada modelo, y se introducirán sus principales estrategias de intervención, con el propósito de brindar recursos aplicables en la práctica profesional cotidiana.

  • Conocer la historia del desarrollo y las bases teóricas de los Modelos de Terapias de Tercera Generación.

  • Identificar puntos en común y diferencias entre los Modelos de Tercera Ola.
  • Conocer la historia de desarrollo, los aspectos teóricos, la forma de conceptualizar casos y las principales formas de intervención de los modelos de Activación Conductual para la Depresión, la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Dialéctico-Comportamental, y la Psicoterapia Analítico-Funcional
  •  Conocer y realizar ejercicios introductorios en las principales habilidades clínicas de los Modelos de Terapias de Tercera Generación

La actividad se desarrollará a lo largo de 5 encuentros, con una modalidad virtual sincrónica a mediante Google Meet.

  • Frecuencia: semanal.
  • Horario: viernes de 18:30 a 21:30 h.
  • Fechas de cursado:
    • 22 de agosto.
    • 29 de agosto.
    • 5 de septiembre.
    • 12 de septiembre.
    • 19 de septiembre.

Se requiere un mínimo de 80% de asistencia para acceder al certificado de participación.

Lic. Javier Abraham

Licenciado en Psicología (UBA) y Doctorando en Psicología (Universidad de Palermo). Con amplia formación y experiencia en terapias de tercera generación, se desempeña como psicoterapeuta y coordinador del equipo de DBT en Fundación Foro para la Salud Mental (FORO), donde también es docente en formaciones especializadas. Ha dictado numerosos cursos, workshops y supervisiones a nivel nacional e internacional.

Profesionales de la salud mental. Estudiantes avanzados de carreras afines.

  • Público general: $80.000 (pago único)
  • Comunidad UM: $75.000 (pago único)

Completa el siguiente formulario para iniciar el proceso de inscripción.

https://forms.gle/gVoEZ6Xq2hvDzY5X6

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.