C15 – Fundamentos de Educación Económica y Financiera

Fecha de inicio:
21/10/2025
Duración:
4 semanas

Descripción

Este curso el Plan de Formación en Competencias Digitales tiene por objetivo proporcionar al personal universitario conocimientos esenciales para comprender y aplicar conceptos fundamentales en planificación económica y financiera, la evaluación de propuestas formativas, la elaboración de presupuestos (incluyendo costos fijos y variables), y una breve introducción a la evaluación de proyectos.

Contenido

Módulo 1: Planificación Económica y Financiera

  • ¿Qué es la Planificación Financiera y su Propósito? Definición e Importancia.
  • Análisis de la Situación Actual y Definición de Objetivos Financieros. Análisis inicial, Establecimiento de metas.
  • Conceptos Clave para la Gestión del Dinero. Ingresos y gastos. Ahorro y fondo de emergencia, Endeudamiento responsable.

Módulo 2: Evaluación Económica para Propuestas Formativas

  • Fundamentos de la Evaluación Económica. Propósito. Establecimiento de metas financieras.
  • Recopilación y Análisis de Información Relevante. Datos cruciales. Proyecciones básicas.
  • Estructura de Costos y Consideraciones sobre Precios/Tarifas. Análisis de costos. Formación de precios/tarifas/aranceles. Optimización.

Módulo 3: Presupuesto y Gestión de Costos

  • El Presupuesto como Herramienta Fundamental de Gestión.
  • Definición y utilidad. Pasos para su elaboración. Identificación y Clasificación de Costos: Fijos y Variables. Estructura de costos. Costos fijos. Costos variables. Control de gastos.
  • Aplicación del Presupuesto en la Organización de Eventos. Adaptación. Proyección y seguimiento.

Módulo 4: Breve Referencia a la Evaluación de Proyectos

  • La Evaluación de Proyectos: ¿Por Qué es Clave? Propósito fundamental. Reducción de incertidumbre.
  • Principales Componentes de la Evaluación de Proyectos. Proyecciones financieras. Análisis de viabilidad. Asignación de recursos.
  • La Evaluación como proceso dinámico y la importancia de la comunicación. Revisión y actualización continua. Comunicación efectiva.

Actividades prácticas

El contenido del curso se centrará en la aplicación práctica de los conceptos impartidos. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en actividades prácticas tanto de forma individual como en grupos, fomentando así el aprendizaje colaborativo y la construcción de conocimiento en equipo.

Evaluación de proceso

La evaluación de proceso implica la participación activa de los participantes a lo largo del curso, observando su avance en actividades prácticas. Se proporcionará retroalimentación permanente para mejorar y fortalecer las competencias individuales.

4 semanas – 20 horas

100% a distancia

Comunidad UM

Para tomar este curso usted debe:

  • Tener una cuenta institucional de la UM
  • Conocimientos básicos de informática
  • Contar con una conexión a Internet
Fecha de inicio:
21/10/2025
Duración:
4 semanas
Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.