Diploma
A los alumnos de la Diplomatura que hayan cumplido con los requisitos establecidos en la reglamentación vigente para obtener el Diploma, la Universidad de Mendoza les extenderá la siguiente certificación:
“Diplomada/o en Real Estate – Sistema Jurídico de Bienes Raíces y Derecho Notarial aplicado”
Para la obtención del certificado de Diplomado se requiere:
- acreditar el 75 % de asistencia a las clases,
- aprobar la totalidad de los módulos que integran el Plan de Estudios,
- aprobar la evaluación final,
- tener cumplidas las obligaciones arancelarias y
- Presentar una nota personal solicitando el Diploma.
Las Diplomaturas no equivalen a título de grado, posgrado o pregrado.
A los alumnos de la Diplomatura que no cumplan los requisitos, siempre que hubiesen asistido al 75% de las clases, la Universidad de Mendoza les extenderá un certificado de asistencia.
Si la Diplomatura se presenta como Carrera de Posgrado ante la CONEAU, los estudiantes con título de grado que obtuvieron el Diploma, podrán solicitar que se les reconozcan las equivalencias de las asignaturas aprobadas, siempre que se hubiese mantenido un esquema similar y lo autorice la normativa vigente.
Certificación Nacional – Refrendada por DNGyFU en la Región Cuyo
A lo largo de la historia universitaria, la Formación Continua y Extensión, para su funcionamiento y para distinguirse de las actividades de pregrado, grado y postgrado, fue nominalizada de maneras diferentes a fin de ser reconocidas como tales: entre ellas podemos encontrar las diplomaturas, cursos y diplomados, entre otros.
La Universidad de Mendoza, con 60 años de trayectoria, trabajó este concepto desde diferentes ámbitos, generando capacitaciones que fueran útiles a nivel regional para optimizar el nivel de nuestros profesionales cuyanos en la búsqueda de oferta original y productiva.
No existían en la región diplomaturas universitarias refrendadas por la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria (DNGyFU), en la Región Nuevo Cuyo.
La Diplomatura en Real Estate – Sistema Jurídico de Bienes Raíces y Derecho Notarial aplicado de la FCJS de la Universidad de Mendoza cuenta con la certificación a nivel nacional otorgada por el Ministerio (DNGyFU), lo que brinda a la oferta un status diferente ya que le abre el campo al cursante no solo a nivel nacional sino también internacional, para validar los conocimientos adquiridos.
La validez DNGyFU es otorgada a aquellos cursos o capacitaciones que tengan un contenido importante y que constituya una oferta de extensión ‘útil, original y necesaria’ para la región.
La oferta integrará así la nómina de capacitaciones DNGyFU visible a nivel nacional e internacional, siendo documentación apta para apostillar, habilitar y presentar fuera del territorio argentino, a nivel certificación de estudios.