Desde el área de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza apostamos al crecimiento y formación de quienes se suman a la comunidad UM.
"No temas al otoño si ha venido. Aunque caiga la flor queda la rama. La rama queda para hacer el nido". Leopoldo Lugones. 13 de junio de 19 a 21 h. Modalidad presencial en la Biblioteca de la Sede San Rafael de la UM. Actividad sin costo.
El Instituto de Derecho Procesal Penal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza invita a participar de esta actividad sin costo que se desarrollará el 14 de junio de 16 a 19 h, en el Aula Magna Emilio Descotte de la facultad.
Se entregaron los diplomas a los miembros de nuestra Comunidad Educativa que realizaron esta capacitación. El objetivo es la formación de recursos humanos para fomentar y favorecer acciones que eliminen la violencia, el acoso sexual y la discriminación por razones de género.
El Dr. Diego Carbonell, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y la Dra. Gabriela Ábalos, docente de esa facultad, fueron invitados a participar en una importante reunión de la Comisión de Legislación Asuntos Constitucionales del Honorable Senado de la Provincia de Mendoza.
Está destinada a estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la carrera de abogacía en la Sede Central o San Rafael de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza. Inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo.
En todas las escuelas de la provincia, los estudiantes ya comenzaron a prepararse para este gran encuentro educativo que los orientará en su decisión vocacional. Los esperamos: 30 y 31 de mayo, de 9 a 18 horas, en el Complejo de las Naves.
El Instituto de Filosofía Práctica y Humanismo Jurídico de la FCJS y el Club de Lectura de Mendoza te invitan a disfrutar de la función, analizando y discutiendo con los participantes en un ambiente de diálogo y encuentro. Actividad presencial sin costo, no olvidar traer mate.
El objetivo es promover el intercambio, la colaboración recíproca y la formación continua en temáticas actuales y acordes a las nuevas modalidades delictivas.