El tema propuesto por la OMS este año es: “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”. Los entornos de trabajo seguros y saludables pueden actuar como un factor protector para la salud mental.
Dirigido a estudiantes, docentes, profesionales y público en general. El evento es gratuito con inscripción online, y tratará los desafíos actuales de la salud mental con un enfoque interdisciplinario.
Esta actividad arancelada es de modalidad presencial y se realizará el 19 de octubre de 9 a 13 h en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza.
La Universidad de Mendoza se une a la campaña de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO (por sus siglas en inglés) con el lema “No dejar a nadie atrás”, destacando la alimentación como un derecho humano fundamental.
Con el propósito de fortalecer el diálogo entre la Universidad y la sociedad, para generar respuestas de formación en las problemáticas que se planteen, este evento tendrá lugar los días martes 08, 15, 22 y 29 de octubre a partir de las 15 h Habrá actividades presenciales con transmisión en vivo.
Por ser estudiantes de la Universidad de Mendoza tenés un montón de beneficios, ya sea que asistas a la Sede Mendoza, a la Sede San Rafael o a la Sede Río Cuarto.
El 26 de octubre, de 10:30 a 12:30h, se llevará a cabo un taller gratuito en la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Mendoza. La actividad será presencial y estará a cargo de Marcela Pasquale.
Los doctores Pablo Lafalla, Carlos Gutiérrez y Federico Farrugia asistieron al LX Congreso Argentino de Anatomía en Corrientes, los días 25 y 26 de octubre.