Presentación
Objetivos de la FAUD en relación a las investigaciones:
Publicaciones y Congresos
Jornadas de Investigación. Convocatoria 2012- 2013. Artículos Científicos. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño ; compilado por Alicia Braverman y Liliana Girini. - 1a ed. - Mendoza : Idearium , 2015. E-Book
Proyectos
En cumplimiento de sus objetivos la Dirección de Investigaciones ha organizado las siguientes convocatorias de Proyectos al Programa de Promoción de la Investigación.
PROYECTOS CONVOCATORIA 2016-2018- Extensión de los Proyectos 2019- 2020
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN | N° | NOMBRE DEL PROYECTO | Equipo de Investigación |
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD | 1 | Medición de la iluminación en espacios de trabajo. Actualización de los criterios de Evaluación | Dr. DI Roberto RodríguezDI. Clarisa DumitDI Daniela Tocco |
2 | Morfología Urbano-edilicia y sostenibilidad energético ambiental en ciudades forestadas con climas secos | Dra. Arq. Mariela ArboitIng Marisu Domizio | |
3 | Arquitectura sustentable | Dr. Ing. Alfredo EstevesEsp. Arq. Daniel GelardiArq. Agostina ScaliaDr. Arq. Matías EstevesDra. Guadalupe Cuitiño | |
4 | Cánon de la maerialización y construcción sustentable. Estudios de casos: Edificio FAUD-UM; Enrico Tedeschi | Esp. Arq. Daniel GelardiDr. Ing. Alfredo EstevesArq. Federico InchauspeArq. Agostina Scalia | |
DISEÑO Y CREATIVIDAD | 5 | Arquitectura extraordinaria vs. Arquitectura común. Un estudio comparativo de ejemplos internacionales y regionales desde la Fenomenología | Dra. Arq. Sandra NavarreteArq. María Magdalena GarcíaDis. Roxana del RossoLic. Marisol BordónAsociados externos:Dra. Roxana GalenoLic. Celeste Huetagoyena |
6 | Generación y sistematización de procedimientos proyectuales devenidos del vínculo entre la arquitectura y otras artes. | Mgter. Sebastián SerraniArq. Aurelio Alvarez CampiArq. Jimena EscoriazaArq. Virginia Dalla Stella, Arq. Julieta Jiménez, Arq. Mariano Abraham y Arq. Pablo Acosta | |
PATRIMONIO Y CULTURA | 7 | Signos y símbolos en el diseño arquitectónico de Mendoza y otras ciudades de Latinoamérica desde los tiempos de la Independencia a la actualidad (1816-2016) | Mgter. Graciela MorettiArq. Gabriela SantibañezDra. Alicia BravermanArq. Adriana Hernández TosoArq. Carlos SalaArq. Romina SalesArq. Alejandro Geuna |
8 | ¿El paisaje tradicional del viñedo en Mendoza, en peligro de extinción? Avances para la identificación de los paisajes de interés cultural. | Dra. Arq. Liliana GiriniMgter. Carina MédicoArq. Jimena Vicchi | |
PATRIMONIO Y CULTURAAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD | 9 | Periferización rural, expansión urbana: Paisajes incrustados. Aproximaciones teóricas y aplicaciones prácticas. | Dr. Franco MarchionniDra. Alejandra SellaExternos:Dra. Gabriela PastorDra. Laura Torres |
PROYECTOS CONVOCATORIA PPI 2012- 2013 Finalizados
Aprobados según Res. N° 26/12, FAUD-UM
LINEA DE INVESTIGACIÓN | Nº | PROYECTO | EQUIPO |
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD |
1 |
Estrategias de recuperación de áreas urbanas en el Marco de la sustentabilidad. |
Directora: Dra. Arq. Verónica Dínca Invest. Lucila Bastias- Julieta Rodriguez, arqs. |
2 |
Estresores visuales y cognitivos en oficinas con tecnologías de la información y las comunicaciones. Estudios de casos. |
Director: Dr. Roberto Rodriguez Invest. Del Rosso, Roxana, Dumit, Clarisa, Peterle, Augusta, Stanelloni, Alejandra, Diseñadores |
|
3 |
¿Sustentabilidad paramétrica? Aplicación de herramientas del diseño paramétrico en proyectos sustentables de arquitectura y diseño, con uso de materiales de reciclado, Reúso y reducción. |
Director: DI Oscar Jurado. Invest. DI Jerónimo Formica; DI Alvaro Rodríguez; DI Carlos Guinea; Lic.D. Gisela Funes. |
|
PATRIMONIO Y CULTURA |
4 |
Paisajes industriales y arquitectura moderna. Presencia e imagen de YPF y el ACA en Mendoza. |
Directora: Magter. Graciela Moretti, Co-Dir. Arq. Alberto Luchesi, Invest. Marcela Scaramella, Carlos Sala, Romina Sales, arqs. |
5 |
Hacia un itinerario intercontinental de la vid y el vino. El caso de mendoza (1885-1980) |
Directora: Dra. Arq. Liliana Girini, Invest. Dra. Lorena Manzini- Arq. Jimena Vicchi, arqs. |
|
TECNOLOGIAS REG. | 6 |
Construcción en tierra cruda en la región de cuyo. registro y valoracion de tecnologías tendientes a su aplicación En obras contemporáneas. |
Directora: Arq. Esp. Ana María Villalobos, Invest. Arq. Mónica Gomez, Carolina Perez, Leandro Velez, arqs. |
OTROS PROYECTOS FUERA DE LA CONVOCATORIA. Finalizados
LINEA DE INVESTIGACIÓN | Nº | PROYECTO | EQUIPO |
PATRIMONIO Y CULTURA | 1 | Itinerarios de una Reconstrucción Biográfica: Enrico Tedeschi (1910-1978) Aportes al desarrollo disciplinar y a la enseñanza de la arquitectura en Córdoba Instituciones Participantes: Universidad Nacional de Rosario – Universidad de Mendoza – Università degli Studi di Bologna. Facoltá di Architettura “Aldo Rossi” sede di Cesena. |
Director del Proyecto: Dra. Arq. Alejandra Sella Investigadores: Arq. Beatriz Tonelli Fundación Cervantes FAUD -Doctorado en Arquitectura |
2 | El Paisaje agrario en los distritos de Rodeo del Medio, San Roque y Fray Luis Beltrán, Maipú, Mendoza. FAUD-UM- FFyL-UNCuyo; Programa I+D. | Directota: Directora: Dra. Arq. Liliana Girini; Co Directora: Mgter. Arq. Carina Médico Investigadoras: Jimena Vicchi, Lucia Carrasco, arqs. |
|
3 | Conjuntos cementeriales. Cementerio de la concepcion En la ciudad de Río Cuarto. Córdoba. Municipalidad de Rió IV FAUD -Doctorado en Arquitectura |
Dra Arq Alicia Braverman, Investigadores: Arq Nora Codoni, FAUD-UM; Arq. Mariana Eguía. FAUD- Río Cuarto. |
PROYECTOS CONVOCATORIA PPI 2013- 2015 Finalizados
LINEA DE INVESTIGACIÓN |
Nº | PROYECTO | EQUIPO |
PATRIMONIO Y CULTURA | 1 |
Estudio del sistema hídrico del río Mendoza, canales: Zanjón y San Martín. Diagnóstico de capacidades y aportes al paisaje. |
Dir. Esp. Arq. Ana María Villalobos Invest.: Pablo Bianchi, Agustín Cannizo; arqs. |
2 | Patrimonio Industrial en Mendoza. Territorio, arquitectura y Musealización. Huellas productivas, ferroviarias e hidroeléctricas (1910-1950) |
Dir.. Mgter. Arq. Graciela Moretti Co-Dir. Arq. Alberto Lucchesi Invest.:; Carlos Sala; Nurit Smulevich, arqs. |
|
3 | Infraestructura del paisaje urbano y rural en Argentina a partir de publicaciones periodísticas realizadas en ocasión de los Centenarios de la Revolución de mayo e Independencia . Los casos de Mendoza y Tucumán | Dir. Mgter. Arq. Graciela Moretti Invest. FAUD-UM Gabriela Santibañez, Adriana Hernández Toso, arqs. |
|
4 | Identificación de los paisajes vitivinícolas de Interés Cultural en Mendoza. |
Dir. Dra. Arq. Liliana Girini Co Dir. Mgter. Arq. Carina Médico Invest. Jimena Vicchi; Antonela Berón, arqs. |
|
PATRIMONIO Y CULTURA/ AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD | 5 | Materiales para un catálogo de paisajes Culturales de Mendoza |
Dir. Dra. Arq. Gabriela Pastor Invest. Dra. Arq. Alejandra Sella, Dr. Arq. Franco Marchionni; doctorando Matías Esteves |
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD | 6 | Medición de la iluminación en espacios de trabajo. Actualización de los criterios de evaluación. |
Dir. Dr. Roberto Rodríguez Invest. Esp.DI Roxana del Rosso; Esp.DI Clarisa Dumit; dra. A. Pattini. |
DISEÑO Y CREATIVIDAD | 7 | Fenomenología y arquitectura del vino. Validación experiencial en las Bodegas del Estudio Bórmida& Yanzón. |
Dir. Dra. Arq. Sandra Navarrete Invest. Dra. Arq. Inés Tonelli; Arq. Laura Gilabert; Arq. Gastón Massarente. |
TECNOLOGIAS REGIONALES | 8 | Análisis costo-beneficio de la implementación de medidas sostenibles en edificios en altura de uso público administrativo existentes en el área metropolitana De Mendoza. |
Dir. Dra. Arq. Mareila Arboit. Co-Dir: Esp. Ing. María Susana Domizio; Arq. Federico Bonetto; Arq. Cintia Brucki; Arq.Analía Costa. |
OTROS | 9 | Fuentes de financiamiento para cooperativas y Mutuales dedicadas a la vivienda social en Mendoza |
Dir. Mgter. Lic. Walter Mercolini Invest. Arq. Carlos Olguín;Arq. David Oño; Esp. Arq. Rocío Tudela, Arq. Paula Villarroel; Dr. Osvaldo Gambetta; Ing. Luis Montero. |
OTROS PROYECTOS EN EJECUCIÓN FUERA DE LA CONVOCATORIA
LINEA | Nº | PROYECTO | EQUIPO |
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD | 10 | La Energía, la Economía y la Educación en Arquitectura | Dirección: Dr. Ing. Alfredo Esteves |
11 | Técnicas constructivas, termodinámica y formulación Material en el diseño sustentable |
Dirección: Arq. Daniel Gelardi |
REDES INTERUNIVERSITARIAS
Denominación | Financiamiento | Universidades Participantes |
Red ENRICO TEDESCHI | SPU, Convocatoria de Proyectos de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias V, 2009 |
Universidad Nacional de Rosario, la Università degli Studi di Bologna. Facoltá di Architettura “Aldo Rossi” sede di Cesena, Universidad de Mendoza |
Red UVAS | SPU, Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias VI”, 2012. |
Universidad de Mendoza, la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad Nacional de Tucumán; la Universidad de Chile y La Universidad de Sevilla, España |
Red RIPLA | SPU, Convocatoria de Proyectos de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias VII,2013 |
Universidad de Mendoza, Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco (México), Universidad de San Pablo (Brasil), Universidad Central (Chile), Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA-CONICET; Argentina), Universidad de Sevilla, España |
Red Agroindustrial de la Compañía de Jesús en Iberoamérica. Historia, tradición e innovación |
SPU, Convocatoria de Proyectos de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias VII,2013 |
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Tucumán Universidad de Mendoza Universidad Ricardo Palma, Perú Universidad Sao Paulo, Brasil Universidad Estadual de Sao Paulo, Brasil |
Red Universitaria Morfología urbana y Sostenibilidad energéticoambiental |
SPU, Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias VIIi,2014 |
Universidad de Mendoza Universidad Tecnológica Nacional Universidad de Torino, Italia |
Contacto
Dra. Arq. Liliana Girini
Directora de Investigaciones
investigaciones.faud@um.edu.ar