Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Presentación

    Misión

    Poner a disposición de los estudiantes los conocimientos integrados de la ciencia y la tecnología para el servicio a la sociedad a fin de que adquieran las siguientes capacidades:

    • Elegir Tecnologías apropiadas a al contexto social y económico.
    • Elegir tecnologías compatibles con el desarrollo humano sustentable.
    • Elegir soluciones tecnológicamente coherentes con la magnitud y economía del proyecto y sus beneficiarios.
    • Conocer las exigencias y oportunidades de la tecnología.

    Saber distinguir que existen los diferentes aspectos a considerar en la aplicación de la tecnología constructiva y que el arquitecto deberá manejar :

    • En la articulación con los actores involucrados (tecnologías blandas).
    • En la simbiosis diseño /construcción (tecnologías duras).
    • En la gestión de las obras (tecnologías blandas y duras).
    • Insertar la Calidad en el proceso de Diseño / Construcción.

    Objetivos Específicos

    • Proveer a los estudiantes de un espacio físico de interacción con los materiales de construcción.
    • Proveer a los estudiantes de un espacio con elementos adecuados para investigación con diferentes materiales y tecnologías.
    • Generar en el estudiante mediante mediciones físicas concretas juicio sobre aspectos de la relación entre diseño/construcción y sustentabilidad.
    • Abrir un espacio para el ensayo de materiales relacionados a la investigación.
    • Investigar con materiales no convencionales.

    Lineas de Acción

    • Apoyo al Grado.
      • Biblioteca de Materiales.
    • Trabajos con elementos constructivos.
      • Investigación.
      • Proyectos s/ aplicaciones tecnológicas en la construcción.
    • Extensión.
      • Convenios instituciones públicas y privadas.
      • Gestión de Proyectos ONG.

    Actividades

    Concurso

    Equipamiento del Campus Ejército del Los Andes - UM con materiales reciclados (no convencionales).
    Entrega de Propuestas: hasta el día Viernes 08 de Agosto de 2014. Bases del concurso.

    Organiza:
    Instituto de Tecnología (FAUD-UM)

    Coordinación general:
    Instituto de Tecnología FAUD
    Departamento de Extensión y Graduados FAUD

    Consultas: elio.grinfeld@um.edu.ar 

    Apoyo al Grado

    • Segundo Seminario Controles de hormigón en obra.
    • Segundo Seminario Herramientas de última generación para uniones en obra.
    • Workshop Construcción equipamiento exterior Campus Ejército de Los Andes.

    Lugar de los eventos

    • Sede del Instituto. Campus Ejército de Los Andes.
    • Fecha 1º semestre 2013.

    Investigación

    • Construcción, usos, estéticas, resistencia y evaluación de costos del hormigón translúcido para obras de arquitectura.
    • Energías alternativas para edificios de uso público y semipúblico, ahorro energético versus costos de instalación.
    • En gestión de fondos año 2013.

    Publicaciones

    Construcción mesa de ensayo sísmico de modelos.
    Ing. Miguel Tornello – Ing. Pablo Gantuz. Ing. Zalazar

    Construcción de modelos estructurales con tipologías típicas para análisis del diseño estructural de edificios en altura.
    Ing. Pablo Gantuz – Elena Mens

    Contacto

    Director

    Arq. Santiago Irigoyen

    santiago.irigoyen@um.edu.ar

    T. (261) 4202017 I Int. 127
    Dirección. Paseo Dr. Emilio Descotte 750 (5500) Mendoza