Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Presentación

    La misión de este Instituto es constituirse en un referente para:

     

    • Promover la investigación y el desarrollo tecnológico en el área de las comunicaciones.
    • Aportar la capacidad y experiencia académica, profesional y de investigación básica y aplicada de esta Facultad a las empresas, instituciones y profesionales de la comunidad mendocina y de la región en el área de las comunicaciones; mediante el desarrollo y transferencia de información, conocimiento, herramientas y habilidades necesarias para el desempeño de sus actividades.
    • Ofrecer el ámbito para el funcionamiento de un foro en el cual se puedan compartir experiencias y opiniones sobre temas de actualidad y de nuevas soluciones técnicas, económicas, comerciales y legales para el desarrollo de los sistemas de comunicaciones.

    Autoridades

    Director

     Ing. Jorge Martínez

     

    Secretario

    Ing. Roberto Klein

    Contacto

    jorge.martinez@um.edu.ar

    Integrantes

    Miembros Titulares

    Ing. Sebastián Pulido

    Ing. Pablo Contigliani

    Actividades

    Investigación, extensión:

    • RED DE COMUNICACIONES PARA REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES

    Se evaluaron distintas alternativas de protocolos abiertos que permitan la interoperabilidad y se seleccionó Echelon. Echelon ofrece una solución de red de comunicaciones de tres niveles a incorporar en la Red de Distribución de Energía – Networked Energy Service (NES)

    Nivel de dispositivos: Smart meters y otros dispositivos de las Smart grid basados en el estándar Open Smart Grid Protocol (OSGP) utilizando como medio de comunicación el PowerLine Communication (PLC) bidireccional o comunicaciones inalámbricas (RF).

    Nivel de la empresa: Sistems Software ubicado en el Centro de Control suministra todo lo que necesita para su despliegue, provisión, configuración, auditoría, diagnóstico y recuperación de datos desde cualquier dispositivo OSGP-compatible, dentro del sistema Echelon NES.

     

    • PROGRAMA DE ADECUACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA DE DISTRIBUCIÓN

    El EPRE invitó al Instituto de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería a participar en un

    comité destinado a elaborar un documento sobre “Modernización de las redes eléctricas de

    distribución de la provincia”

    El plan de trabajo se denominó “Programa de adecuación de la red eléctrica de distribución de la Provincia de Mendoza.” El objetivo de este Programa es analizar los aspectos tecnológicos, operativos y regulatorios, relativo a las redes inteligentes para diseñar e implementar un plan de adecuación de las redes de distribución eléctrica de la provincia de Mendoza a Mediano y Largo plazo.

    Las actividades se dividen en Paquetes de Trabajos que incluyen: Estudio y Análisis del estado actual y a futuro de las redes, Especificaciones y estándares, Medidores Inteligentes,

    Infraestructura de la Red Eléctrica Bidireccional, Infraestructura de la Red de Comunicaciones Bidireccional, Sistema de Información Asociada a la Telegestión (AMI) Sistema Avanzado de Gestión de la Distribución (ADMS), Generación Distribuida, Plataforma de Comercialización, Nuevo Modelo de Negocios, Estrategias a Mediano Plazo y Largo Plazo, Definición de Etapas de Ejecución.

    Contacto

    Ing. Jorge Martínez

     jorge.martinez@um.edu.ar