Instituto de Diseño y Experimentación Arquitectónica

Instituto perteneciente a
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Presentación

    El Instituto de Diseño y Experimentación Arquitectónica (IDEA) se basa en la implementación de métodos de carácter exploratorios tendiente a fortalecer la persona creativa a través de mecanismos  lúdico/conceptuales y sistemas/ejercicios proyectuales, se  posibilite la indagación, exploración y/o experimentación para la generación del diseño de la forma y espacio arquitectónico.

    El IDEA desarrolla su trabajo en torno a 4 ejes: 1) desarrollo de Proyectos de Investigación aplicada indagando en nuevas metodologías de investigación en torno a procesos de Diseño Arquitectónico; 2) desarrollo de Proyectos de Extensión entendida como vinculo concreto con el medio a través de métodos que propician el aporte de soluciones a necesidades del medio desde los conocimientos disciplinares; 3) en la generación de Actividades que promuevan la vinculación dentro y fuera de la FAUD pasibles de ser expuestas en el medio a través de una difusión y trasferencia del conocimiento científico, extensivo y académico construido; 4) Articulación con el Grado en la materia Optativa: Diseño Arquitectónico y en la dirección y co-dirección de Trabajos Finales de Grado.

    Objetivos Generales

    - Propiciar el ámbito para la reflexión y producción del diseño arquitectónico desde la FAUD-UM  al mundo.

    - Constituirse como referente del diseño arquitectónico del medio.

    - Aportar al conocimiento disciplinar desde las tres funciones universitarias (investigación, extensión y docencia).

    - Adoptar a la experimentación proyectual como modo procedimental de generación formal/espacial.

    - Fomentar la actividad extensiva a través de la vinculación con el medio con el fin de aportar al conocimiento disciplinar y a responder a las inquietudes de la sociedad.

    - Vincularse con distintas entidades educativas, gubernamentales, sociales, culturales, etc., a nivel regional, nacional, internacional.

    - Albergar a docentes, investigadores, alumnos y egresados de la FAUD-UM.

    Objetivos Particulares

    - Investigar nuevas herramientas de generación formal a partir de la vinculación de la arquitectura y otras artes afines.

    - Detectar necesidades e inquietudes del medio y proponer acciones concretas y conjuntas con entidades del medio tendientes a aportar respuestas que se hagan  extensivas a la sociedad.

    - Concretar actividades académicas mediante vinculaciones con instituciones educativas para el enriquecimiento de los contenidos disciplinares.

    - Hacer visible el trabajo del IDEA en el MEDIO a través de la transferencia de los resultados obtenidos al medio mediante disertaciones, publicaciones, talleres, exposiciones, etc.

    Proyectos de investigación

    Generación y sistematización de procedimientos proyectuales devenidos del vínculo entre la arquitectura y otras artes: arquitectura y música. (2016/2019)

    DIRIGEN: Mgtr. Arq. Sebastián Serrani, Mgtr. Arq. Jimena Escoriaza, Arq. Aurelio Álvarez

    Proyectos de Extensión

    • 3 cortos, 3 maestros: obra y enseñanza (2018/2020)

    DIRIGE: Arq. Carolina Deis

    • El IDEA se expone 2 (2018/2020)

    DIRIGEN: Arq. Verónica Castro y Marisel Alperín

    • Enseñanza de la arquitectura y el diseño en el medio. (2016/2018)

    DIRIGEN: Mgtr. Arq. Jimena Escoriaza, Mgtr. Arq. Sebastián Serrani, Arq. Aurelio Álvarez

    • El IDEA se expone 1 (2017/2019)

    DIRIGEN: Mgtr. Arq. Virginia Volonté y Arq. Analía Gimenez

    Actividades Realizadas

    V° COLOQUIO VIRTUAL INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES EN DISEÑO (Julio 2020)
    JORNADAS DE INVESTIGACIONES IDEA EXPOSICIONES Y FUGAS (Agosto 2019)
    CHARLA MIEMBROS UNIVRED (Junio 2018)
    CONCURSO ABIERTO DE COMICS (Octubre 2017)
    CURSO ABIERTO ARQUITECTURAS LITERARIAS (Noviembre 2016)
    SEMINARIO TALLER LA CIUDAD, EL LUGAR DE TODOS (Noviembre 2014)
    SEMINARIO ARQUITECTURA Y MÚSICA (Octubre 2013)

    Publicaciones

    • CUADERNO 109, Año 24. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación – (ensayos), Creatividad, emoción y espacio. Universidad de Mendoza – Universidad de Palermo, ISSN 1668-0227. Hacia una arquitectura análoga de la música. Por Mgtr. Arq. Sebastián Serrani y Mgtr. Arq. M. Jimena Escoriaza (Julio 2020)
    • CUADERNO 109, Año 24. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación – (ensayos), Creatividad, emoción y espacio. Universidad de Mendoza – Universidad de Palermo, ISSN 1668-0227. El recorrido en la arquitectura y ciudad, una aproximación desde la crítica y el relato. Por Mgtr. Arq. Sebastián Serrani (Julio 2020)
    • CUADERNO 109, Año 24. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación – (ensayos), Creatividad, emoción y espacio. Universidad de Mendoza – Universidad de Palermo, ISSN 1668-0227. Conversaciones acerca del espacio. Por Mgtr. Arq. M. Jimena Escoriaza y Mgtr. Arq. Beatriz Ojeda (Julio 2020)
    • 3x3 REVISTA DIGITAL arquitectura por otros espacios. Música roja. Por Mgtr. Arq. Sebastián Serrani y Arq. Marcelo Romero. (Agosto 2017)
    • 3x3 REVISTA DIGITAL arquitectura por otros espacios. Alterar música. Por Lic. Comp. Musical Gabriel Barea. (Abril 2017)
    • 3x3 REVISTA DIGITAL arquitectura por otros espacios. Ahuecar-agujerear música. Por Lic. Comp. Musical Gabriel Barea. (Diciembre 2016)
    • REVISTA EN-CUADRE, Escuela de Artes y Letras – Institución Universitaria. Creatividad e intuición en la enseñanza de la arquitectura a partir de la integración con otras artes. Por Arq. Aurelio Álvarez Campi, Mgtr. Arq. Sebastián Serrani, Mgtr. Arq. María Jimena Escoriaza y Arq. Mariano Abraham. (Marzo 2016)

    Vínculos y Actividades Realizadas

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA (Investigación)
    UNIVERSIDAD DE FLORES (Extensión)
    UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO (Grado y Posgrado)
    UNIVERSIDAD DE PALERMO (Publicaciones)

    Contacto