El 25 de mayo se conmemora en Argentina el Día de la Revolución de Mayo, que marca el inicio del proceso de independencia del país. En 1810, en esta fecha, se formó el primer gobierno patrio conocido como la Primera Junta, tras la deposición del virrey del Río de la Plata. Este histórico suceso fue la antesala para que el 9 de julio de 1816 se declarara la Independencia.
En 2025, este día, como cada año, se celebra con actos oficiales, desfiles, eventos culturales y platos típicos como el locro, las empanadas y los pastelitos.
¿Qué medidas tomó la Primera Junta de Gobierno?
1- Envió una circular a todos los cabildos informando lo sucedido el 25 de mayo y exigiendo su reconocimiento como nuevo gobierno. Ese documento, conocido como Circular del día 27, también invitó a los pueblos del interior a elegir representantes y enviarlos a Buenos Aires.
2- Decretó el arresto de Cisneros y los integrantes de la Audiencia, que fueron enviados a España.
3- Desconoció la autoridad del Consejo de Regencia, que en España había sucedido a la Junta Central de Sevilla como gobierno provisorio a nombre de Fernando VII.
4- Envió expediciones militares al Paraguay y al Alto Perú, es decir, a aquellas regiones cuyas autoridades desconocieron la autoridad de la Primera Junta.
5- Transformó las milicias que habían luchado durante las Invasiones Inglesas en cuerpos militares regulares, dando origen al ejército revolucionario.
6- Creó la primera escuadrilla naval para hacer frente a la flota realista de Montevideo.
7- Inauguró la Escuela Militar de Matemática, destinada a la formación de jóvenes oficiales.
8- Decidió el fusilamiento sin juicio previo del ex virrey Santiago de Liniers, líder de una contrarrevolución realista que tuvo como epicentro a la ciudad de Córdoba.
9- Estableció el libre comercio con todas las naciones del mundo.
10- Creó el periódico Gaceta de Buenos Aires, que actuó como vocero oficial del nuevo gobierno.
11- Fundó la que con el tiempo sería la Biblioteca Nacional de la República Argentina.
12- Reconoció el derecho de petición, al disponer que todo ciudadano podía hacer conocer a la junta sus preocupaciones y propuestas. definitiva y absolutamente- nuestra independencia como argentinos.