La Universidad de Mendoza intensifica sus esfuerzos para crear conciencia sobre el cáncer y mejorar la educación en este crucial tema. De este modo, se busca reducir paulatinamente la carga mundial de esta enfermedad.
La nueva campaña del Día Mundial contra el Cáncer 2025-2027, titulada “Unidos Por Lo Único”, pone a las personas en el centro de la atención y explora nuevas formas de marcar la diferencia. Ofrece un recorrido de tres años, desde la sensibilización hasta la acción.
El cáncer afecta millones de vidas de diversas maneras, pero no define quiénes somos. Más de la mitad de las muertes por cáncer son evitables mediante la modificación de factores de riesgo. Esto subraya la necesidad de que los gobiernos apoyen estilos de vida saludables a través de una regulación efectiva del tabaco, alcohol y alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, la reducción de la contaminación, la provisión de más espacios verdes y oportunidades para la actividad física. Esta reducción de la exposición a factores de riesgo se conoce como «prevención primaria».
La detección temprana de esta enfermedad de incidencia mundial es fundamental, y hacia ella se orientan las acciones académicas y profesionales de las diversas unidades académicas de la UM.
El objetivo es exigir un compromiso para priorizar el cáncer, crear estrategias innovadoras que enfrenten la inequidad e invertir recursos para lograr un mundo justo y libre de cáncer.
Aquí un emotivo video de la campaña 2025 de la lucha mundial contra el cáncer, una problemática que sin lugar a dudas nos preocupa a todos. #worldcancerday #DíaMundialContraElCáncer2025 #OPS