A 212 años de la Batalla de Salta

20 febrero, 2025
A 212 años de la Batalla de Salta
"Un pueblo culto nunca puede ser esclavizado". Juan Manuel Belgrano. Repasamos la historia de aquellas épicas odiseas argentinas que fueron abriendo el paso para ser libres y soberanos en nuestro territorio.

La batalla de Salta fue un enfrentamiento armado librado el 20 de febrero de 1813 en Campo Castañares, hoy zona norte de la ciudad de Salta. El General Manuel Belgrano y su ejército avanzaron desde la ciudad de Tucumán para recapitular la ciudad de Salta que se encontraba en manos del ejército realista.

Esta fue la primera contienda donde flameó la bandera argentina tal cual hoy la conocemos, una gesta histórica que ayudó a consolidar el camino hacia la liberación latinoamericana.

Después de una larga batalla que dejó un saldo de más de 600 personas fallecidas de ambos frentes, el ejército nacional venció. Esta victoria fue de suma importancia para delimitar la frontera norte y otro gran paso en la búsqueda de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

En este nuevo aniversario de esta fecha patria destacamos el liderazgo de Belgrano quien fue crucial en los albores de la independencia argentina. Desde su participación en la Primera Junta hasta su dirección del Ejército del Norte y su comando en el éxodo jujeño donde logró victorias significativas en Tucumán y Salta.

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.