En el marco de una creciente demanda por intervenciones psicológicas basadas en evidencia, se llevará a cabo el próximo jueves 11 de septiembre una clase abierta titulada “Abordaje de la Depresión desde la Activación Conductual”, a cargo de las licenciadas Martina Mercol y Agustina Carloni. La actividad, gratuita y en modalidad virtual sincrónica, se desarrollará de 19 a 21 h y está dirigida a profesionales de la salud mental, estudiantes avanzados y personas interesadas en profundizar en enfoques contemporáneos de intervención clínica.
La Activación Conductual (AC), reconocida por la Asociación Americana de Psicología (APA) como una de las terapias con mayor respaldo científico, se ha consolidado como una herramienta eficaz para el tratamiento de la depresión, una de las problemáticas más prevalentes en la consulta clínica actual.
Durante el encuentro, se abordarán temas clave como:
- El enfoque clínico de la depresión desde una perspectiva contextual y actualizada.
- Diferencias entre diagnóstico categorial y dimensional (transdiagnóstico).
- Criterios de intensidad y durabilidad en el diagnóstico diferencial.
- Herramientas para la conceptualización clínica.
- Análisis funcional de la conducta en casos de depresión.
Además de ofrecer contenidos teóricos, la clase propone un espacio de reflexión crítica e intercambio entre colegas, con el objetivo de enriquecer la práctica clínica desde múltiples perspectivas.