La ETec UM llevó a cabo una jornada destacada en el marco del Proyecto de Conservación de Lechuzas al entregar formalmente una caja nido construida por sus estudiantes al equipo de la Dirección General de Ambiente, Energía y Cambio Climático del Municipio de Godoy Cruz. Este nido será instalado estratégicamente para fomentar el control biológico de plagas y preservar a la lechuza del campanario (Tyto furcata), una especie vital para los ecosistemas urbanos y rurales.
Adicionalmente, otra caja nido fue instalada en las instalaciones de la escuela, contribuyendo al control natural de roedores en áreas cercanas. Este acto subraya el profundo compromiso institucional de la ETec UM con la comunidad y su entorno.
El evento contó con la participación de los estudiantes de 2° año, quienes, guiados por docentes y técnicos, construyeron las cajas nido con entusiasmo y responsabilidad. También asistieron destacados profesionales como el Dr. Agustín Zarco (IADIZA-CONICET), la Lic. Emilia Molina (Directora de Ambiente del Municipio), Camila Macció (Coordinadora de Biodiversidad) y miembros del equipo directivo de la ETec.
El proyecto, que combina conciencia ambiental, reciclaje y trabajo en equipo, permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos técnicos utilizando materiales reutilizables proporcionados por el Municipio. Este esfuerzo no solo beneficia al ambiente, sino que fortalece los lazos entre la escuela y la comunidad.
Desde la ETec UM, se celebra este logro y se renueva el compromiso con una educación técnica que genera impacto social y ambiental, agradeciendo a quienes hacen posibles estas iniciativas que unen ciencia, educación y cuidado del entorno.