La Universidad de Mendoza, sede Río Cuarto, será el punto de encuentro para profesionales y estudiantes de la salud que buscan integrar saberes y potenciar diagnósticos clínicos. El próximo 15 y 16 de agosto se desarrollará el Curso Intensivo de Test Posturoclusales en el ámbito Odontológico, una propuesta de formación que pone el foco en la colaboración entre la odontología y la kinesiología.
El curso, de modalidad presencial, se realizará en el Aula Taller de la sede y está dirigido a odontólogos, kinesiólogos, fisioterapeutas, osteópatas, quiroprácticos y estudiantes avanzados de estas disciplinas. Durante dos jornadas intensivas, los participantes incorporarán herramientas clave para evaluar y tratar disfunciones posturales con impacto en el sistema cráneo-cérvico-mandibular.
“Cada vez más, el enfoque interdisciplinario se vuelve central en los tratamientos clínicos. Este curso busca brindar herramientas sencillas, aplicables y basadas en el trabajo conjunto entre especialidades”, señalan desde la coordinación de Posgrado de la Licenciatura en Kinesiología.
Los disertantes serán los licenciados Mario Ugarte y Raúl Bazzolo, ambos profesionales de amplia trayectoria en kinesiología, osteopatía y posturología. A lo largo del curso, presentarán test de evaluación posturoclusal que permiten identificar con mayor precisión la causa primaria de disfunciones como dolores en la articulación temporomandibular, mareos, tinnitus o cervicalgias.
Además del abordaje técnico, la propuesta apunta a fortalecer el trabajo en red y el lenguaje común entre distintas ramas de las ciencias de la salud. La finalidad: mejorar la precisión diagnóstica, optimizar el tratamiento y brindar una atención centrada en el paciente.
Detalles del curso
📅 Fecha: 15 y 16 de agosto de 2025
🕘 Horario: 9:00 a 18:00 (con una hora de almuerzo)
📍 Lugar: Universidad de Mendoza, sede Río Cuarto – Aula Taller
🎓 Modalidad: Presencial
📋 Inscripción: Formulario de inscripción
📧 Consultas: posgrado.kinesiologia@um.edu.ar
Valores y financiación:
- Profesionales: $250.000 (o 2 cuotas de $125.000)
- Alumnos UM: $200.000 (o 2 cuotas de $100.000)
Los cupos son limitados y el curso debe estar abonado en su totalidad antes de su inicio.