De Mendoza a la Patagonia: la epopeya de Moreno y Moyano hacia el Lago Argentino

13 octubre, 2025
De Mendoza a la Patagonia: la epopeya de Moreno y Moyano hacia el Lago Argentino
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales invita a la Mesa de Expertos “De Mendoza a la Patagonia”, que recupera el legado de Moreno y Moyano, figuras clave en la exploración y el conocimiento científico del territorio argentino.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) llevará a cabo la Mesa de Expertos “De Mendoza a la Patagonia: la epopeya de Moreno y Moyano hacia el Lago Argentino”, que se realizará el jueves 23 de octubre de 2025, de 18 a 20 horas, en el Aula Magna “Dr. Emilio Descotte” (Boulogne Sur Mer 683, Mendoza), con modalidad presencial. La actividad es organizada por la Secretaría de Extensión y Vinculación de la FCJS, con el auspicio de la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”, la Junta de Estudios Históricos de Mendoza y el Instituto de Derecho Internacional (FCJS).

Participarán como expositores el Dr. Valentín Francisco Ugarte Moreno (abogado y bisnieto del Perito Moreno), quien abordará el tema “Moreno y Moyano: dos exploradores del río Santa Cruz”; el Prof. Dr. Mario Descote (profesor de la UM), quien presentará “Fisonomía histórica de la Patagonia”; y la Mgter. Adriana Micale (profesora de la UNCuyo y miembro de número de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza), quien disertará sobre “Francisco P. Moreno y su relación con Mendoza”. En el marco del encuentro se realizará además la presentación del libro “Perito Moreno. Historias inéditas de su vida”, cuarta edición (2025), de Editorial Quelqasca, a cargo del Dr. Ugarte Moreno.

La actividad propone redescubrir uno de los capítulos más apasionantes de la historia argentina: la travesía emprendida por Francisco P. Moreno y Carlos María Moyano en 1877, cuando ambos exploradores remontaron el río Santa Cruz hasta alcanzar su fuente, el lago que Moreno bautizó como “Argentino”. A diferencia del intento previo de Fitz Roy y Darwin, quienes debieron abandonar su expedición en 1834 sin lograr llegar a los Andes, Moreno y Moyano culminaron con éxito su viaje, dejando un legado científico y patriótico de enorme valor.

Moreno, naturalista y científico, abrió el camino a una visión moderna de la Patagonia y fue designado perito en las cuestiones de límites con Chile gracias a su conocimiento directo de la región. Su obra Viaje a la Patagonia Austral (1879) continúa siendo un clásico de la literatura de viajes del siglo XIX. Por su parte, Moyano, nacido en Mendoza en 1854, marino, explorador y primer gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz, plasmó su experiencia en Exploración de los ríos Gallegos, Coyle, Santa Cruz y Canales del Pacífico (1887), texto de referencia para la historia de la navegación patagónica.

La Mesa de Expertos “De Mendoza a la Patagonia” constituye una invitación a reflexionar sobre la hazaña compartida de Moreno y Moyano, dos figuras unidas por la ciencia, la exploración y el espíritu nacional, cuyo legado continúa iluminando los vínculos entre Mendoza y la Patagonia.

Inscripción previa: https://forms.gle/TgmQqG2Ycaem3jgS9

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.