Durante la edición 2025 del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Buenos Aires (MONUBA), el equipo de la Universidad de Mendoza (UM), conformado por los estudiantes de abogacía Valentino Reginatto, José Ignacio Jara y Saul Rosas, logró una sobresaliente participación que les valió una mención especial y el cuarto puesto en la competencia, que reunió a más de 80 delegaciones universitarias.
Representando a la República Islámica de Irán, los estudiantes debatieron en dos espacios clave: la Asamblea General y la Sala de Tratados Internacionales. En la Asamblea, abordaron temas como los desafíos globales para la libertad de expresión y la asociación frente al odio y el extremismo violento. En la Sala de Tratados, se discutió el “Tratado Antártico y Límites Antárticos”, además de negociarse y firmarse diversos instrumentos internacionales, entre ellos un histórico acuerdo entre Israel y Palestina y la creación de un organismo de defensa internacional entre países árabes.

El Sr. Decano de la FCJS, Dr. Diego Carbonell, junto con la Dra. Georgina Guardatti —Codirectora del CFICDI y Coordinadora de Extensión y Vinculación— y el Abog. Germán Celi —secretario del Centro y coach del equipo—, expresaron su orgullo y reconocimiento por el desempeño del equipo, destacando su compromiso, preparación y capacidad de negociación en un entorno de alta exigencia académica.
Este logro reafirma el compromiso de la FCJS con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo experiencias que fortalecen sus habilidades profesionales y su proyección internacional.