Día de la Independencia: 209 Años de Libertad y Soberanía

9 julio, 2025
Día de la Independencia: 209 Años de Libertad y Soberanía
“La Patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas.” — General Manuel Belgrano

En este 9 de Julio, la Universidad de Mendoza saluda con orgullo a toda su comunidad educativa en una fecha que nos invita a reflexionar sobre el valor de la libertad y el coraje de quienes forjaron nuestra Nación.

Un legado de valentía y unidad

La libertad es el principio que nos une como pueblo. Hoy celebramos el espíritu de quienes, en 1816, decidieron romper las cadenas del dominio colonial español y dar nacimiento a una nueva Nación.

El Congreso de Tucumán fue el escenario donde los representantes de las Provincias Unidas debatieron durante meses con pasión y compromiso. Finalmente, el 9 de julio de 1816, tras intensas deliberaciones, el presidente del Congreso, Narciso Francisco Laprida, formuló la histórica pregunta:

“¿Queréis que las provincias de la Unión sean una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?”

La respuesta fue unánime: sí. Así nació el Acta de la Emancipación, un documento que selló el destino de un pueblo decidido a ser libre.

Celebrar la independencia es honrar el futuro

Hoy, 209 años después, seguimos construyendo esa Nación soñada. Desde la educación, el conocimiento y el compromiso con la verdad, renovamos el legado de quienes nos precedieron.

Porque no hay cadenas que puedan atar los sueños de un pueblo que anhela ser libre.

Feliz Día de la Independencia

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.