El Día de la Salud de las Encías, creado hace once años con el propósito de concienciar sobre el impacto de las enfermedades periodontales en la salud general, se celebra nuevamente este año con el lema “Cuidar tus encías hoy, es prevenir enfermedades mañana”. Esta iniciativa, reconocida internacionalmente por la Federación Europea de Periodoncia y la Federación Ibero Panamericana de Periodoncia, ha sido incorporada al calendario oficial del Ministerio de Salud de la Nación en Argentina, consolidando su importancia en la salud pública.
Cada 12 de mayo, la campaña busca sensibilizar a la población sobre la relevancia de la salud periodontal en todas las etapas de la vida y su impacto en enfermedades sistémicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el Alzheimer. Tali Chackartchi, coordinadora del evento en la EFP, subraya que este movimiento no solo resalta la función y estética bucal, sino que también coloca la salud de las encías en el centro del debate médico y comunitario.
En Argentina, la Sociedad Argentina de Periodoncia (SAP) impulsa diversas actividades del 12 al 16 de mayo, con la adhesión de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza (UM). Estudiantes y docentes de las asignaturas Preclínica y Clínica de Periodoncia participan activamente en la promoción del cuidado de las encías mediante propuestas educativas, entre ellas:
- Clase Abierta: Encías Saludables – ¿Por qué cuidarlas hoy es prevenir enfermedades mañana? 📅 Jueves 15 de mayo, 17 hs 📍 Aula 4, Facultad de Ciencias de la Salud 🎯 Destinado a la comunidad UM, profesionales de la salud y público en general.
- Difusión en redes sociales: Publicación de e-cards enviadas por la SAP y generación de infografías creadas por los alumnos, permitiendo un alcance masivo de la campaña.
Con esta serie de eventos, el Día de la Salud de las Encías 2025 busca reforzar la idea de que la prevención es clave para mantener un estado de bienestar duradero, recordando que una boca sana es sinónimo de una vida saludable.