Día Mundial de la Alimentación: compromiso por una nutrición sostenible y equitativa

16 octubre, 2025
Día Mundial de la Alimentación: compromiso por una nutrición sostenible y equitativa
“Mente sana en cuerpo sano”, latino Juvenal, poeta quien vivió a finales del siglo I y comienzos del siglo II, en Italia. Una alimentación saludable es la base de una vida plena. Cuidemos lo que comemos, cómo lo producimos y cómo lo compartimos.

Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, instaurado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Esta fecha busca generar conciencia sobre la importancia de garantizar una alimentación saludable, sostenible y accesible para todas las personas, al tiempo que destaca el desafío global de erradicar el hambre.

A lo largo de los años, esta jornada ha convocado reflexiones y acciones en torno a temas clave como la seguridad alimentaria, el acceso equitativo a los alimentos, la sostenibilidad de los sistemas productivos y el impacto del cambio climático en la nutrición mundial.

En este marco, la Universidad de Mendoza, a través de su Carrera de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud, reafirma su compromiso con la educación alimentaria y el bienestar comunitario. Durante esta semana, se dispondrán stands educativos abiertos a todo público, con el objetivo de promover hábitos saludables, brindar información nutricional actualizada y fomentar el diálogo sobre los desafíos alimentarios contemporáneos.

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.