Día Mundial de la Cruz Roja “Hacemos desde el corazón”

8 mayo, 2025
Día Mundial de la Cruz Roja “Hacemos desde el corazón”
Donar sangre es un acto de amor y solidaridad. Un pequeño gesto puede salvar vidas. ¡Sé el héroe que alguien necesita!

Millones de voluntarios y trabajadores que, en todo el mundo, brindan asistencia a personas en situación de vulnerabilidad, sin distinción de nacionalidad, raza, religión o ideología política.

El 8 de mayo de 2025 se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, una fecha que rinde homenaje al nacimiento de Henry Dunant, fundador del Comité Internacional de la Cruz Roja y primer galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

Este año, el lema es “Hacemos desde el corazón”, una frase que resalta el compromiso genuino y desinteresado de quienes integran el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La campaña pone énfasis en las acciones cotidianas de personas comunes que, desde su entorno más cercano, contribuyen al bienestar de sus comunidades mediante gestos solidarios y empáticos.

Nuestra Casa de Altos Estudios en su agenda anual tiene diversas actividades afines a la misión mencionada y posee varios programas de colaboración con el medio, por ejemplo, a través de las campañas de vacunación y donación de sangre o plasma realizadas en los años pasados. Además, en este tipo de trabajo, cabe destacar la participación del VOLUNTARIADO de la Dirección de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad de Mendoza, quienes a diario impulsan todo tipo de proyectos comunitarios a la sociedad mendocina.

En Argentina, la Cruz Roja celebra 145 años de historia desde su fundación en 1880 por Guillermo Rawson y Toribio Ayerza. A lo largo de su trayectoria, ha estado presente en momentos clave del país, brindando asistencia en conflictos armados, desastres naturales y crisis sanitarias. Actualmente, continúa su labor a través de programas de salud, educación, inclusión social y respuesta a emergencias, siempre guiada por los principios fundamentales de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

 

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.