Encuentro formativo sobre la Ley 8312.

8 octubre, 2025
Encuentro formativo sobre la Ley 8312.
Encuentro formativo sobre la Ley 8312: una articulación entre la UM Sede Río Cuarto y el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, Delegación Río Cuarto

El pasado 2 de octubre de 2025, la Delegación Regional Río Cuarto del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba realizó un Encuentro Formativo sobre la Ley 8312, con la participación de estudiantes de segundo año de la carrera de Psicología de la Universidad de Mendoza Sede Río Cuarto.

Este espacio constituyó una valiosa instancia de vinculación fortaleciendo lazos institucionales y afianzando el perfil formativo de nuestras/os estudiantes.

 

Objetivos y contenidos del encuentro

La actividad tuvo como finalidad acercar a los estudiantes a la dinámica institucional del Colegio de Psicólogos y profundizar el conocimiento acerca del marco legal que regula el ejercicio profesional en Córdoba.

Durante la jornada se abordaron temas tales como:

  • El contexto socio-histórico que dio origen a la sanción de la Ley 8312.
  • La articulación entre la Ley 8312 y la Ley 7106 de Ejercicio Profesional de la Psicología en la provincia de Córdoba.
  • La importancia del derecho adquirido por los psicólogos y psicólogas de autorregular su ejercicio profesional.

 

Participantes y modos de intervención

Un importante número de estudiantes participaron del encuentro, acompañados por las profesoras Lic. Luciana Ale y Lic. María Fernanda Torres

La apertura estuvo a cargo del Presidente del Colegio, Dr. Lic. Marcos Faletti, quien brindó la bienvenida y moderó un espacio de intercambio con los estudiantes.

 

Significado del vínculo UM – Colegio de Psicólogos

Este encuentro no solo implicó una transferencia de conocimientos, sino que reafirmó la voluntad de colaborar y construir puentes institucionales entre el ámbito académico y el profesional. Desde la Delegación se expresó su agradecimiento a la Universidad de Mendoza por promover esta iniciativa y “continuar generando espacios que vinculan a las/os futuras/os psicólogas/os con espacios institucionales directamente relacionados con su futuro ejercicio profesional”.

Para la UM, esta articulación es estratégica: permite que nuestra/os estudiantes tengan contacto temprano con instancias institucionales reales, comprendan los marcos normativos y profesionales que atravesarán su práctica futura, y participen activamente en espacios que fortalecen su formación profesional.

 

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.