La experiencia se desarrolló en grupos de trabajo y tuvo como objetivo la identificación de los diferentes tipos de tejidos, su ubicación y función, mediante la observación directa y el uso de material biológico.
Durante la jornada, los alumnos realizaron la disección de una pata muslo de pollo, lo que les permitió identificar tejidos epiteliales, conjuntivos, musculares, cartilaginosos, óseos, hematopoyéticos, sanguíneos y nerviosos. Además, trabajaron con órganos de vaca —como corazón, cerebro y articulación femorotibial— que facilitaron la comprensión de estructuras complejas y su correlación morfofuncional.
El trabajo práctico culminó con la observación en microscopio óptico de preparados histológicos, donde los estudiantes lograron establecer una correlación entre lo macroscópico y lo microscópico, fortaleciendo así una visión integral de los contenidos.
La actividad fue valorada como altamente positiva por los docentes de la cátedra, ya que promovió el aprendizaje activo, el desarrollo de habilidades prácticas y la integración de conocimientos esenciales para la formación del futuro kinesiólogo y fisioterapeuta.
Material proporcionado por la Catedra de Histologia
Docentes:
Lic. Angelli Valeria
Lic. Galmes Ana
Lic. Reibel Maier Cecilia