Estudiantes de Nutrición promueven la seguridad alimentaria en el Mes de la Inocuidad

30 junio, 2025
Estudiantes de Nutrición promueven la seguridad alimentaria en el Mes de la Inocuidad
Cada 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para llamar la atención sobre la importancia de prevenir, detectar y gestionar los riesgos alimentarios.

Cada 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para llamar la atención sobre la importancia de prevenir, detectar y gestionar los riesgos alimentarios. Bajo el lema global “La inocuidad de los alimentos es asunto de todos”, esta efeméride busca fomentar prácticas responsables a lo largo de toda la cadena alimentaria.

En este marco, estudiantes de 4º año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Mendoza – Sede Río Cuarto, bajo la supervisión de los Profesores Diego López y Analía Pisula, elaboraron un folleto informativo en la cátedra de Normas de Calidad y Formulación de Alimentos, con el objetivo de brindar herramientas prácticas sobre manipulación segura de alimentos, higiene en la cocina y conservación adecuada.

El material, que es difundido con fines educativos, incluye recomendaciones sobre sanitización de frutas y verduras, cocción segura de carnes, consumo responsable de pescado, limpieza y desinfección del hogar, y pautas para el correcto almacenamiento de alimentos. Con un diseño visual atractivo y accesible, el folleto resume los principales cuidados que toda persona puede aplicar en su hogar para garantizar la salud de quienes consumen los alimentos preparados.

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de la Universidad de Mendoza con una formación integral y comprometida con la salud pública, donde los futuros profesionales de la nutrición no solo adquieren conocimientos técnicos, sino también la capacidad de comunicar e intervenir activamente en la comunidad.

 

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.