Herramientas para gestionar el tiempo y el aprendizaje.

26 mayo, 2025
Herramientas para gestionar el tiempo y el aprendizaje.
Herramientas para gestionar el tiempo y el aprendizaje: una propuesta para el bienestar académico en los primeros pasos de la vida universitaria.

El pasado miércoles 30 de abril, en la sede Río Cuarto de la Universidad de Mendoza, se llevó a cabo el taller “Herramientas para gestionar el tiempo y el aprendizaje”, una actividad orientada a acompañar a estudiantes ingresantes en sus primeros pasos dentro del ámbito universitario. La propuesta estuvo organizada por el Servicio de Orientación al Estudiante y al Docente, dependiente de Vida Universitaria, y se desarrolló entre las 17 y las 18:30 hs.

El encuentro estuvo coordinado por el Dr. Marcos Faletti (Psicólogo Educacional, M.E. 7188 ME 664-665) y la Lic. Andrea Debandi (Psicopedagoga), quienes guiaron un espacio de trabajo participativo, destinado a potenciar hábitos y estrategias que favorezcan una mejor gestión del tiempo y del aprendizaje, en sintonía con los desafíos que plantea el ingreso a la universidad.

Participaron activamente estudiantes de primer año de las carreras de Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Psicología y Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica, quienes compartieron sus experiencias, inquietudes y emociones vinculadas al proceso de adaptación a la vida universitaria. Entre los temas emergentes, se destacaron la dificultad para organizar tiempos ante múltiples demandas, la vivencia de incertidumbre, y la necesidad de encontrar recursos que les permitan transitar esta etapa con mayor confianza y bienestar.

A lo largo del taller se abordaron estrategias, técnicas y recursos concretos, a través de actividades lúdicas, exposición de ideas e instancias de intercambio que favorecieron la construcción colectiva de herramientas útiles para la planificación del estudio, la autorregulación del tiempo y la mejora del rendimiento académico.

Esta propuesta se inscribe en una serie de acciones impulsadas por la Dirección de Extensión y Relaciones Institucionales, en articulación con Vida Universitaria, que reflejan el compromiso de la Universidad de Mendoza con la promoción del bienestar integral de su comunidad. Actividades como esta fortalecen el acompañamiento institucional en los procesos formativos y reafirman el valor de construir una universidad que potencia tanto el conocimiento como a quienes la integran.

 

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.