Desde diversos rincones de nuestra provincia y del país se unieron para decir presente y han decidido asumir, una vez más, la misión de portar en alto la antorcha de la Educación en Valores, a través de Malvinas: su pasado su presente y su futuro.
Acompañaron en este acto, autoridades nacionales y provinciales, educativas y académicas; autoridades de la Universidad de Mendoza, de las Fuerzas Armadas y miembros de diferentes asociaciones de VGM.
Este curso, destinado a docentes de la provincia de Mendoza, de todos los niveles educativos, nace en el marco del Programa “Malvinas: del Corazón a la Palabra”, proyecto que desde 2022 lleva adelante la UM, con la invalorable colaboración y participación de un maravilloso grupo de Veteranos de Malvinas.
Formaron parte del evento, el Sr. rector de la Universidad de Mendoza Dr. Eduardo Luna, la directora de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas, Prof. Lic. Mariela Ramos en representación del director General de Escuelas. El presidente del Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas de la Provincia de Mendoza, Mgtr. Miguel Mallar, delegado rectoral de la Universidad Católica Argentina. Asimismo, asistieron rectores de las universidades que conforman el Observatorio.
En representación de la Honorable Cámara de Diputados, estuvo presente el Sr. diputado Gustavo Cairo. La Dirección Gesta de Malvinas del Senado de la Nación estuvo representada por su director, el Sr. Nicolás Kasanzew. Por su parte, la VIII Brigada de Montaña estuvo representada por el coronel Mayor Gonzalo Rodríguez Espada; el vicecomodoro Cristian S. Stroppa en representación del jefe de la IV Brigada Aérea y el presidente de la Asociación “Malvinas, Educación y Valores”, VGM Esteban Tries.
Complació, honró y emocionó comprobar cuán convocante resulta la Cuestión Malvinas, que hoy nos UNE y nos RE-UNE a partir de esta Capacitación Docente.
RECONOCIMIENTOS Y ADHESIONES
Cabe destacar que El Curso de Capacitación y Formación Docente “¿Cómo enseñar la Cuestión Malvinas del Corazón a la Palabra? Malvinas en tu aula.” ha sido declarado de Interés Provincial por la Legislatura de la provincia de Mendoza.
En representación de la Honorable Cámara de Diputados se invitó al Sr. diputado Gustavo Cairo a hacer entrega del decreto correspondiente al Sr. rector de la Universidad de Mendoza.
Es válido mencionar que este curso, dependiente del Departamento de Posgrado y Formación Continua de la Universidad de Mendoza, ha sido aprobado por resolución de Rectorado Nº 07/2025 y fue Coorganizado con la Dirección de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza, resultando APROBADO con otorgamiento de puntaje docente, por RESOL-2025-4-E-GOBIERNO DE-MZA-CGES#DGE
El Curso “¿Cómo enseñar la Cuestión Malvinas del Corazón a la Palabra? Malvinas en tu aula”, porta en sí mismo la Misión de la Universidad de Mendoza, la cual, en su sexagésimo quinto aniversario, continúa colaborando con la noble misión de los docentes en “formarse para transformar vidas a través de la educación”.
Gracias al esfuerzo interinstitucional de profesionales, autoridades provinciales; nacionales y Veteranos de Malvinas, el espacio educativo de la provincia de Mendoza se posiciona a nivel nacional y marca un hito de formación docente por ser el Primer curso a nivel provincial y nacional, sobre la Cuestión Malvinas, con puntaje docente.
Enseñar la Cuestión Malvinas implica no sólo conocer sobre las Islas Malvinas, sino también, abrir el corazón para comprender y hacer comprender la trascendencia de su historia, el valor de su presente y la importancia estratégica de su devenir para nuestra Patria.
Además, el curso cuenta con el aval de el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas de la provincia de Mendoza y de las ocho universidades que lo conforman; la Dirección Gesta de Malvinas del Senado de la Nación; la Federación Cuyana de Veteranos de Malvinas (FECUVEMA); la Asociación “Malvinas, Educación y Valores”; la Red Federal de Estudios sobre el Derecho Humano a la Paz; la Fundación Constructores de Paz (COPAZ) de la provincia de Santa Fe y la Alianza Iberoamericana por la Paz (AIPP).
A continuación, se invitaron a conformar la Mesa Académica, al rector de la Universidad de Mendoza, Dr. Eduardo F. Luna; a la directora de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza, Prof. Lic. Mariela Ramos; al presidente del Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas, Mg. Miguel Mallar y delegado rectoral de Universidad Católica Argentina, Sede Mendoza y al señor director de la Gesta de Malvinas del Senado de la Nación, Sr. Nicolás Kasanzew.
En primer lugar, el señor rector de la Universidad de Mendoza, Dr. Eduardo F. Luna se dirigió a lo presentes con emotivas palabras para todos los responsables de la organización de esta invaluable formación que impartirá la UM en conjunto con la DGE.
Seguidamente, hizo uso de la palabra la directora de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza, Lic. Mariela Ramos. A continuación, se escuchó al señor presidente del Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas, Mg. Miguel Mallar y delegado rectoral de Universidad Católica Argentina, Sede Mendoza. Por último, dirigió unas palabras a la audiencia el director de la Gesta de Malvinas del Senado de la Nación, Sr. Nicolás Kasanzew.
Acto seguido, la directora de Posgrado y Formación Continua de la Universidad de Mendoza, Dra. Ruth Leiton, puso en relieve la importancia de este evento en el marco de las actividades institucionales que se encuentran bajo su gestión y dirección.
Para seguir sembrando semillas de amor y Patria, en pos de la educación en valores, a través de la Cuestión Malvinas, la Mg. Lic. María Marta Arrieta Guevara, responsable a cargo de la formación y coordinación académica del Curso, compartió con nosotros la esencia de esta propuesta de formación.
Posteriormente, se invitó a constituir el Panel Magistral a los siguientes profesores: Prof. Dra. Abog. Georgina Guardatti y Prof. Carlos Gigliotti, quienes estuvieron acompañados por el VGM, Miguel Pereyra, coordinador de las actividades con las Escuelas del Equipo de Veteranos de Malvinas Del Corazón a la Palabra y del VGM, Esteban Tries, presidente de la Asociación Malvinas, Educación y Valores.
En el ámbito educativo, la poesía no es sólo un arte sino un puente que conecta al individuo con sus emociones más profundas. Es a través de la poesía que los estudiantes pueden desarrollar empatía, comprensión y una apreciación más profunda del mundo que los rodea.
Pablo Neruda expresó que «la poesía es un acto de paz y de amor”. En la educación, esta paz se traduce en la creación de espacios de reflexión, diálogo y creatividad. La poesía enseña a escuchar y a ser escuchado, a ver más allá de lo evidente.
A continuación, se invitó a escuchar la voz de un poeta, abuelo y Veterano de Malvinas, que nos enseñará a través de su poema: “Abuelo: ¿Qué es Malvinas?” Con un fuerte aplauso se recibió al Veterano de Malvinas, Jorge Adrián Navarrete.
En un emotivo momento, el Sr. rector Dr. Eduardo Luna y la Dra. Ruth Leiton hicieron entrega de los presentes.
Para finalizar, se coronó este acto con la especial presencia de los Veteranos de Malvinas que nos acompañaron en homenaje a su heroica entrega y denodado esfuerzo para llevar adelante, la noble gesta de la malvinización. También se distinguió al presidente y a los miembros presentes de la Asociación “Malvinas, Educación y Valores”.