Este convenio, firmado por el presidente de la SCJM, Mgtr. Dalmiro Garay Cueli junto con el Decano de la FCJS Dr. Diego Carbonell, refuerza el compromiso institucional con una formación jurídica de calidad, vinculada a la realidad profesional y a las exigencias éticas y técnicas del derecho.
El programa tendrá una metodología híbrida que busca fortalecer la formación práctica y adaptarla a los cambios del sistema judicial, como el expediente electrónico y la oralidad procesal.
Entre los objetivos perseguidos se pretende:
- Brindar a los/as estudiantes de las facultades de derecho, conocimientos y herramientas prácticas para el ejercicio de la profesión en el ámbito del Poder Judicial de Mendoza.
- Brindar conocimientos sobre la estructura y funcionamiento de las distintas áreas del Poder Judicial.
- Promover un acercamiento a los actos e instrumentos que integran los distintos procesos que se llevan a cabo en los fueros que integran el Poder Judicial.
- Introducir conocimientos sobre los sistemas informáticos mediante los cuales se gestionan los expedientes o legajos en los distintos fueros.
La Suprema Corte de Justicia pone a disposición de las Facultades un compendio de actividades virtuales y presenciales, que será diseñado por el Centro de Capacitación Judicial “Manuel A. Sáez».
La Universidad de Mendoza, a través de la Cátedra de Práctica Profesional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, realizará el seguimiento académico de los estudiantes, asegurando el cumplimiento de los requisitos curriculares y la cobertura de seguros.