La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mendoza realizó su Acto de Colación 2025, un encuentro que reunió a autoridades, docentes, familiares y amigos para celebrar el esfuerzo y la dedicación de los nuevos egresados.
La ceremonia comenzó con la presentación artística de Adrián Sorrentino, quien ofreció una selección musical especialmente preparada para la ocasión. Luego, se dio ingreso a las Banderas de Ceremonia y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, en un marco de respeto y solemnidad.
La Mesa Académica estuvo presidida por el Rector de la Universidad, Dr. Eduardo Fernando Luna, acompañado por la Vicerrectora, Mg. Od. Dolores Romera, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Mg. Ing. Osvaldo Marianetti, y autoridades de distintas facultades de la institución.
En el momento de las distinciones académicas, se reconoció a los estudiantes con mejores promedios mediante la entrega de medallas y diplomas:
- Bruno Orbelli, Mejor Egresado de la Facultad de Ingeniería (Medalla Dorada y Diploma) y Mejor Promedio de Ingeniería en Informática (Medalla Plateada).
- Luciana Inés Graña, Mejor Promedio de Ingeniería Industrial.
- Pablo Baltasar Irusta, Mejor Promedio de Bioingeniería.
- Valentín Faraz, Mejor Promedio de Ingeniería en Computación.
- Guadalupe Rocío Clavel Lorenzo, Mejor Promedio del Profesorado para Profesionales con Título de Grado.
Tras la entrega de reconocimientos, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Mg. Ing. Osvaldo Marianetti, ofreció un mensaje que destacó los desafíos actuales de la profesión:
“Hoy los ingenieros enfrentamos el desafío de diseñar soluciones tecnológicas que respondan a problemas sociales como el cambio climático, la urbanización acelerada, la desigualdad en el acceso a servicios básicos y la digitalización, integrando sostenibilidad, ética y participación comunitaria en su práctica profesional”.
El Decano subrayó además la necesidad de avanzar en energías renovables, ciudades sostenibles, acceso equitativo a servicios básicos y la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, siempre con un enfoque ético y responsable.
Posteriormente, el Ingeniero Bruno Orbelli, Mejor Egresado, compartió unas palabras en representación de sus compañeros, recordando el impacto de la pandemia en su formación:
“Nuestro paso por la Universidad de Mendoza se vio atravesado por un evento histórico, que obligó a repensar la manera de vivir la educación y lo que significaba ser estudiante, la pandemia del Coronavirus. Este período coincidió con mis primeros años en la facultad, críticos para poder confirmar la decisión vocacional e introducirse en la carrera”.
Orbelli también resaltó el valor de las experiencias compartidas:
“El tiempo dentro y fuera de las aulas, las vivencias comunes, las anécdotas y recuerdos han sido esenciales para nuestra formación y crecimiento personal. El balance es sumamente positivo, y los valores y conexiones construidos en esta etapa serán los que hagan la diferencia en el día de mañana”.
El acto continuó con el juramento profesional, tomado por el Rector, y la entrega de diplomas organizada por carrera y en orden alfabético, a cargo del Decano y el Secretario Académico, Ing. David Hernández.
Finalmente, el cierre estuvo marcado por un mensaje de despedida y felicitación a los egresados, en el que se resaltó que este acto no solo representa el final de una etapa, sino también el inicio de un camino profesional guiado por la pasión y el compromiso que caracterizan a la ingeniería y al espíritu de la Universidad de Mendoza.














