La REPI-UM se transforma en productora multimedia académica y amplía sus servicios digitales

28 agosto, 2025
La REPI-UM se transforma en productora multimedia académica y amplía sus servicios digitales
La Radio Escuela Por Internet de la Universidad de Mendoza inicia una nueva etapa como productora de contenidos académicos digitales, incorporando tecnología audiovisual y fortaleciendo su rol como herramienta de alfabetización mediática.

La Universidad de Mendoza anunció la evolución de su Radio Escuela Por Internet (REPI-UM), que desde el segundo semestre de 2025 se consolida como una productora multimedia académica, ampliando su alcance y servicios para toda la comunidad universitaria.

Desde su inauguración en octubre de 2023, la REPI-UM ha sido un espacio clave para la creación de contenidos sonoros, con programas transmitidos en vivo por y disponibles en formato podcast por Spotify. Propuestas como Minotauro Polifónico (FAUD), Consultorio UM (Ciencias Médicas), Caleidoscopio (Psicología) y Somos Extensión han enriquecido la oferta cultural y educativa de la institución.

Ahora, con la incorporación de una Sala Audiovisual equipada con tecnología de fondo infinito, los docentes pueden producir materiales educativos en video para entornos virtuales de aprendizaje. Además, la sala de radio y streaming sigue activa para transmisiones en vivo y grabación de podcasts.

Este salto tecnológico convierte a la REPI-UM en una plataforma estratégica para la comunicación horizontal, colaborativa y profesional, reduciendo la brecha digital y promoviendo competencias clave del siglo XXI como la alfabetización mediática.

La REPI-UM se propone como un espacio de aprendizaje y producción de contenidos audiovisuales, brindando herramientas digitales para que estudiantes, docentes y personal de la universidad puedan expresarse y comunicar de manera efectiva en el entorno digital.

🎙️ Generación de contenido sonoro: Los participantes podrán crear podcasts que serán publicados en Spotify o desarrollar programas en vivo transmitidos desde nuestra emisora digital repi.um.edu.ar. Para presentar proyectos en este formato, se debe completar el siguiente formulario: 👉 Formulario de contenido sonoro

🎥 Generación de contenido audiovisual: La UM pone a disposición una sala audiovisual equipada con fondo infinito para la grabación de videos educativos destinados a espacios virtuales de aprendizaje. Además, se ofrece una sala de radio y streaming para realizar transmisiones en vivo a través de YouTube. 👉 Formulario de contenido audiovisual

📡 REPI Abierta: cobertura de eventos UM con valor agregado La REPI Abierta permite llevar la radio fuera del estudio físico del Rectorado, ofreciendo servicios de cobertura con enfoque institucional y educativo para eventos de la universidad. No se trata de prensa tradicional, sino de generar contenido que enriquezca la experiencia académica. 👉 Formulario de REPI Abierta

📲 Para más información, se puede acceder al QR de REPI-UM o visitar nuestras plataformas. Agradecemos profundamente a quienes se suman a esta nueva herramienta tecnológica y comunicativa que busca transformar la manera en que aprendemos, enseñamos y compartimos en comunidad.

La REPI-UM sigue creciendo, al servicio de una comunidad que apuesta por la innovación educativa y la democratización del conocimiento.

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.