La Universidad de Mendoza (UM), junto con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), felicita al Dr. Eduardo Ovidio Romero, Profesor Titular Regular y actual Coordinador de Posgrado de la FAUD-UM Sede Río Cuarto, quien será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNT México Global University.
La ceremonia de investidura tendrá lugar el próximo 4 de diciembre de 2025 en el Radisson Victoria Plaza Hotel de Montevideo, Uruguay, en reconocimiento a su “destacada trayectoria y contribuciones excepcionales a la sociedad” en el ámbito de la Filosofía y la Ética.
Una trayectoria de excelencia
El Dr. Romero posee una formación académica de máximo nivel, con un doble doctorado en Filosofía y Ética, un posdoctorado en Ciencias Sociales y Humanas, además de títulos de Magíster en Administración de Empresas y Maestría en Docencia Universitaria. Su labor científica lo ha consolidado como una figura central en el debate filosófico latinoamericano e internacional.
Es Investigador Categoría I y ex Becario Tipo I y II del CONICET, con períodos de estudio en Alemania, México y Brasil, que fortalecieron su rol como promotor de la cooperación académica internacional.
En la Universidad de Mendoza, además de su rol como Profesor Titular, coordina la oferta de posgrado de la FAUD en la sede Río Cuarto, impulsando la calidad académica y la investigación. Su influencia se extiende a otras instituciones de prestigio:
- Profesor Adjunto Ordinario en la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
- Profesor invitado en la Universidad Nacional de San Luis.
- Docente en el Doctorado en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Pontificia Universidad Católica del Estado de Paraná (PUCPr) de Brasil.
Asimismo, ha dirigido y codirigido proyectos de investigación de relevancia en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (PROICO-UNViMe).
Un autor con proyección global
La producción académica del Dr. Romero ha trascendido fronteras. Es autor de numerosos artículos y capítulos de libros, además de obras publicadas en Madrid por la Editorial Académica Española y traducidas a más de seis idiomas, entre ellas:
- Dussel y la Filosofía Latinoamericana en diálogo con Habermas y Apel.
- Ética del discurso y formalización de procesos en Empresas familiares.
- Refutación a la Ética de la Liberación de Enrique Dussel.
Su compromiso con la ética del discurso lo llevó a desempeñarse como Ex Secretario de la Red Internacional de Ética del Discurso y del Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland, además de ser miembro activo de la Fundación ICALA.
La Universidad de Mendoza se enorgullece de contar con un profesional de su calibre y celebra que su excelencia sea reconocida internacionalmente con esta alta distinción honorífica.

