La Universidad de Mendoza celebró el Día del Profesor Universitario con emoción, reconocimiento y memoria institucional

18 septiembre, 2025
La Universidad de Mendoza celebró el Día del Profesor Universitario con emoción, reconocimiento y memoria institucional
Con un acto cargado de sentido académico y humano, la UM homenajeó a sus docentes en el Aula Magna, destacando su rol en la construcción de futuro y presentando un libro que recoge 65 años de historia compartida.

En el marco del Día del Profesor Universitario, la Universidad de Mendoza realizó este 17 de septiembre un emotivo acto conmemorativo en el Aula Magna, donde se reconoció la labor de quienes dedican su vida a la enseñanza superior. La fecha recuerda el fallecimiento de José Manuel Estrada, intelectual argentino que dejó una huella indeleble en la educación nacional.

El encuentro contó con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria. El Rector, Dr. Eduardo Luna, ofreció un discurso inspirador que marcó el tono de la jornada:

“¿Qué significa ser profesor universitario? Es la pregunta que debemos hacer. El profesor universitario es mucho más que un transmisor de conocimientos. Es un constructor de futuro, un elemento esencial en la cadena que une el desarrollo económico con el progreso social. En nuestras aulas, talleres y laboratorios, se forman las mujeres y los hombres que impulsarán la producción, la ciencia, la innovación y la cultura. Allí se siembran las ideas, los valores y las competencias que permiten a la sociedad crecer con justicia, inclusión y sostenibilidad. Nuestra misión no se limita a preparar a los jóvenes para ejercer una profesión, sino que va más allá de enseñarles los procedimientos, técnicas, normas o herramientas propias de la profesión que estudian. Debemos educarlos para ser profesionales, lo que implica no solo transmitirles conocimientos para su formación técnica, sino formarlos integralmente para que asuman su rol en la sociedad con responsabilidad ética, compromiso social y honestidad intelectual. Educamos no solo para saber hacer, sino también para saber ser y saber convivir. La tarea no se cumple sin dedicación, esfuerzo y capacitación permanente. Ser profesor universitario implica un compromiso diario con la actualización académica, la investigación y la vinculación con la realidad. Exige estar atento a las transformaciones tecnológicas, culturales y productivas y tener la disposición de aprender para enseñar mejor. La universidad del futuro se vislumbra como un espacio más flexible, internacionalizado, interdisciplinario y profundamente vinculado con las necesidades y desafíos de la sociedad. Ello nos plantea un reto para adaptarnos sin perder nuestra esencia. Mantener el rigor científico y la libertad de cátedra, pero incorporando metodologías innovadoras, herramientas digitales y una mirada global que prepare a nuestros estudiantes para un mundo en constante cambio. A cada profesora y profesor universitario aquí presente, a quienes nos siguen virtualmente y a aquellos que hoy no están, pero dejaron su huella en esta casa, quiero expresar mi más sincero reconocimiento. Por su vocación, por su ejemplo, por la paciencia para guiar, la firmeza para exigir y la generosidad para inspirar. Sigamos ejerciendo esta profesión con la certeza de que no hay inversión más productiva que la que se hace en educación, y que cada clase, cada proyecto y cada tutoría son ladrillos en la construcción de un país más justo, libre y próspero. Este año celebramos los 65 años de nuestra Universidad y es una muy buena ocasión para analizar y recordar que nuestro PASADO nos fortalece porque allí se forjaron los principios y valores que nos inspiran y guían en un PRESENTE que nos compromete, para continuar esta gran obra y mantener vivo el espíritu de entrega y dedicación, preparándonos para un FUTURO que nos ilusiona y en el que seguimos siendo referentes de calidad, integridad y compromiso social. ¡Feliz Día del Profesor Universitario!”

Durante la jornada, se entregaron distinciones a docentes de las distintas facultades que han cumplido entre 30 y 35 años de ejercicio profesional, reconociendo su trayectoria y compromiso con la formación de generaciones de estudiantes.

Uno de los momentos más significativos fue la presentación del libro conmemorativo por los 65 años de la UM, una obra colectiva que reúne testimonios, relatos y reflexiones de cada facultad, y que busca inmortalizar el legado institucional en palabras y líneas. El conversatorio final, moderado por la Dra. Gladys Puliafito y Matías Potaschner, reunió a representantes de todas las unidades académicas para compartir el proceso de creación y el impacto de esta publicación.

El acto concluyó con un brindis en el Patio Central, donde se celebró la vocación docente y el espíritu universitario que sigue guiando el presente y proyectando el futuro de la Universidad de Mendoza.

Galería de imágenes de entrega de reconocimientos

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.