La Universidad de Mendoza lanza curso sobre Activación Conductual para tratar la depresión

20 agosto, 2025
La Universidad de Mendoza lanza curso sobre Activación Conductual para tratar la depresión
Dictado por la Facultad de Ciencias de la Salud, el curso inicia el 26 de septiembre y propone una formación teórico-práctica en una de las terapias más efectivas y accesibles para abordar la depresión. Está dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de salud mental.

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza presenta el curso “Abordaje de la Depresión desde la Activación Conductual”, una propuesta formativa que combina teoría y práctica para capacitar en una intervención respaldada por la evidencia científica.

La Activación Conductual (AC), reconocida por la American Psychological Association, se ha consolidado como una estrategia eficaz para interrumpir el ciclo de aislamiento e inactividad característico de los episodios depresivos. Su enfoque promueve la participación en actividades significativas, guiadas por los valores personales de cada paciente, y se destaca por su claridad conceptual, brevedad y aplicabilidad en diversos contextos clínicos.

El curso será dictado por el Lic. Javier Abraham —psicólogo con amplia trayectoria en terapias contextuales y docente en Fundación Foro para la Salud Mental— y se desarrollará en tres encuentros virtuales sincrónicos los días 26 de septiembre, 3 y 10 de octubre, de 18:30 a 21:30 h. La modalidad permite una formación intensiva y accesible, con certificación sujeta a un mínimo del 80% de asistencia.

Entre los objetivos del curso se incluyen la revisión de los criterios diagnósticos de la depresión, la historia y fundamentos de la AC, la comparación con otras terapias cognitivo-conductuales, y el entrenamiento en habilidades clínicas específicas del modelo.

Está destinado a profesionales de la salud mental y estudiantes avanzados de carreras afines. El arancel es de $60.000 para el público general y $55.000 para la comunidad UM. Para inscribirse, se debe completar el formulario disponible en este enlace.

Una oportunidad para incorporar herramientas efectivas y actualizadas en el abordaje de la depresión, desde una perspectiva que pone en el centro la acción, el sentido y los valores personales.

 

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.