La Universidad de Mendoza (UM), a través de su Laboratorio de Transparencia e Integridad (LabTIUM), anuncia la realización de la cuarta edición de su Conversatorio, un espacio de reflexión entre sectores, que se ha consolidado como referencia en la promoción de valores éticos. Tras enfocarse en ediciones anteriores en la ética de los sectores público y privado, la mirada de este año se dirige hacia el corazón de la formación universitaria: «La ética en el sector académico: una mirada desde la esencia del ser humano al deber ser como profesional».
Esta iniciativa es impulsada por la Dirección de Extensión y Relaciones Institucionales (DiERI) de la Universidad de Mendoza, bajo la dirección de la Arq. Agustina Mercado Muros, y el LabTIUM, dependiente de la DiERI, cuya coordinación está a cargo de la Dra. Virginia Coraglia Papailiou. Áreas que trabajaron, junto a todas las unidades académicas, en la planificación de este evento, para garantizar que la temática de la transparencia y la integridad sea transversal a la vida universitaria y a la formación de sus profesionales.
El contenido del programa del 4° Conversatorio estará a cargo del equipo de Profesores de las cátedras de ética de la UM, quienes se constituyen como los principales disertantes y facilitadores del diálogo.
El objetivo central de este evento es reflexionar sobre la ética como fundamento de la formación universitaria y del ejercicio profesional, abordando su dimensión humana, moral y social. De esta forma se reconoce a la academia como el actor clave que siembra las bases morales del futuro profesional.
Así, la UM, logra posicionarse nuevamente como un referente de excelencia en la enseñanza de valores éticos, integridad y compliance a nivel regional, generando un espacio de fortalecimiento que trasciende las aulas. Este evento tiene como principales fines inculcar el compromiso ético, la moral y la consolidación de los valores en el ámbito profesional, asegurando que la educación superior sea sinónimo de rigor y responsabilidad cívica en todas las disciplinas.
Este Conversatorio es de particular relevancia para profesores y estudiantes de todas las carreras (tanto de la UM como de otras universidades), ya que los temas abordados no son exclusivos de una disciplina, sino que ofrecen las herramientas necesarias para que el profesional contemporáneo actúe con responsabilidad social, integridad y rigor moral ante dilemas complejos que atraviesan todas las áreas del saber y la praxis. Al reflexionar sobre el ser (la esencia humana) y el deber ser (la actuación profesional), el evento proporciona una hoja de ruta fundamental para la vida profesional.
El impacto social de esta iniciativa es directo: al formar profesionales y docentes que entienden y aplican la ética de manera rigurosa, la Universidad de Mendoza contribuye a fortalecer el entramado cívico, actuando como un pilar fundamental en la lucha contra la corrupción y un promotor activo de la cultura de la transparencia y la buena gobernanza en todos los ámbitos de la sociedad mendocina y nacional.
Estructura y Programa
La jornada se dividirá en cuatro bloques temáticos, diseñados para seguir un recorrido lógico desde la filosofía a la práctica profesional, con el propósito de generar una conversación activa entre los asistentes:
- Panel 1: Formación Antropológica
Enfocado en el ser humano en su integridad, analizando su esencia y la importancia de los vínculos humanos.
- Panel 2: Fundamentos de la Ética
Análisis del acto humano, la conducta atravesada por valores, principios y virtudes, y los conceptos de transparencia e integridad.
- Panel 3: La Ética en la Academia
El rol de la universidad como organismo máximo de la cultura y su responsabilidad en la formación de futuros dirigentes.
- Panel 4: La Ética en la Actuación Profesional
El deber ser frente a dilemas profesionales y los retos actuales como la Inteligencia Artificial, Big Data y la Ciberseguridad.
Detalles del Evento:
- Fecha: Miércoles 15 de octubre de 2025.
- Horario: De 18:00 h a 21:00 h.
- Lugar: Aula Favaloro – Facultad de Ciencias de la Salud, Sede Central de la Universidad de Mendoza, Paseo Dr. Emilio Descotte 720, Ciudad de Mendoza.
Invitación e Inscripción
El 4° Conversatorio de Transparencia e Integridad es una actividad totalmente gratuita y abierta para todo público, buscando maximizar su alcance e impacto social.
La inscripción es obligatoria debido a la capacidad limitada del salón. Los interesados deben asegurar su lugar registrándose a través del link oficial de Extensión:
🔗https://linktr.ee/extensionum