La Universidad será sede del IV Congreso Internacional de Historia de la Orden de Predicadores en América.

27 mayo, 2025
La Universidad será sede del IV Congreso Internacional de Historia de la Orden de Predicadores en América.
Las actividades se desarrollarán, entre el 28 y el 30 de mayo, en la Junta de Estudios Históricos y en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño. Una oportunidad única para compartir los avances en investigación histórica desde diversas regiones y perspectivas teóricas.

El congreso Incluirá también el I Encuentro de Archivistas OP en América y contará con la participación de 60 expositores y varias presentaciones de libros.

Su objetivo será profundizar en los estudios de la historia dominicana y dar a conocer los archivos de la Orden de Predicadores (OP) en el continente. El avance del conocimiento. Cabe que esta actividad se realiza con el apoyo de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.

En esta ocasión la ciudad de Mendoza será sede del evento y la continuación de ediciones anteriores realizadas en México (2013), Bogotá (2016) y Providence, Estados Unidos (2019).

Cabe señalar entonces que esta convocatoria se realiza por la confluencia de varios investigadores. Nuestra Casa de Estudios es miembro de esta Red de Historiadores de la cual participan entre otras entidades nacionales y del extranjero como: la Junta de Estudios Históricos de Mendoza, la Cátedra Unesco de Turismo Cultural Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes. Además, asistirán miembros del Providence College, de Boston University, de la Universidad Católica de Uruguay, de la Universidad de Santo Tomás de Bogotá y del Instituto de Investigaciones Históricas de México, entre otros.

La Orden Dominicana tiene una historia importante en Mendoza, con su llegada oficial en 1563. El encuentro mendocino surge con el objetivo de profundizar los estudios de historia dominicana y de dar a conocer los archivos OP.

¿Qué es la OP?

La Orden de Predicadores (OP), también conocida como Orden Dominicana, es una congregación religiosa católica fundada por el español Domingo de Guzmán en 1216.

A lo largo de la historia cuatro frailes dominicos han sido promovidos a la silla de Pedro: Inocencio V (1276), Benedicto XI (1303- 1304), Pío V (1566- 1572) y Benedicto XIII (1724- 1730).

Las diversas temáticas tratarán temas: como la participación de los dominicos en los procesos políticos en América. La cultura escrita, imprenta y publicaciones. También se analizarán leguajes artísticos y detalles de la arquitectura dominica en Argentina y América.

Inscripciones:

https://www.unsta.edu.ar/congreso-op/

Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, UNSTA, Argentina

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.