María Eugenia Giménez: legado internacional de una jurista mendocina

23 octubre, 2025
María Eugenia Giménez: legado internacional de una jurista mendocina
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza despide con profundo pesar a su egresada distinguida, María Eugenia Giménez, referente global en formación judicial y cooperación académica. Su fallecimiento en Madrid deja una huella imborrable en la comunidad jurídica.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza comunica con hondo pesar el fallecimiento de la Dra. María Eugenia Giménez, ocurrido el 8 de octubre de 2025 en Madrid, España, a los 71 años, tras una intervención cardíaca. Su partida enluta a quienes compartieron con ella vocación, proyectos y afectos, tanto en Argentina como en el exterior.

Egresada de nuestra casa de estudios, Giménez fue la primera secretaria de los Institutos de Derecho Público y Privado, bajo la dirección del Dr. Pérez Guilhou y el Dr. Baro, marcando desde sus inicios un compromiso institucional que trascendió fronteras. Su formación se enriqueció con dos maestrías en Derecho, obtenidas en la Vrije Universiteit Brussels (Bélgica) y en la Universidad de Georgia (UGA), Estados Unidos.

Desde 1993, su labor en la Facultad de Derecho de UGA fue decisiva para la creación de programas internacionales que aún hoy perduran. Entre ellos, el Programa Internacional de Capacitación Judicial, desarrollado en 1998 junto al Instituto de Educación Judicial Continua de Georgia, capacitó a más de mil magistrados de diversos países. Por esta labor, recibió distinciones como el Diploma al Mérito y la medalla de la Justicia Militar Federal del Estado de São Paulo, Brasil.

En 2001, impulsó el Programa Global de Pasantías, que abrió oportunidades profesionales en más de 70 estudios jurídicos y organizaciones de 35 países. Este programa continúa vigente bajo el nombre Global Externships Overseas (GEO), reflejo de su visión integradora y su vocación por el intercambio académico.

Su trayectoria fue reconocida por instituciones como la Universidad del Salvador, que le otorgó una cátedra honoraria en 2003, y por la Comisión Fulbright, que la becó en 2004 para investigar sobre reforma judicial regional. En 2013, creó el Programa de Derecho Transnacional, que permitió a estudiantes extranjeros una inmersión en el derecho estadounidense e internacional.

La Dra. Giménez fue también miembro experto internacional del Instituto Internacional de Investigación y Capacitación en Justicia, con sede en Nueva Delhi, India, consolidando su rol como referente global en educación jurídica.

La comunidad académica de la Universidad de Mendoza honra su memoria, reconociendo en ella a una egresada ejemplar, pionera en la internacionalización del derecho y promotora incansable del diálogo jurídico entre culturas. Su legado inspira a nuevas generaciones de juristas comprometidos con la justicia y la cooperación global.

Una misa en su memoria se celebrará el 25 de noviembre de 2025 a las 17:30 h en el Centro Católico de UGA (1344 S. Lumpkin Street, Athens). Quienes compartieron su camino están cordialmente invitados a participar.

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.