Mujeres en el Encuentro Anual de Semillero Sui Iuris de Estudiantes de Doctorado y Jóvenes Académicos/as

30 octubre, 2025
Mujeres en el Encuentro Anual de Semillero Sui Iuris de Estudiantes de Doctorado y Jóvenes Académicos/as
Las doctorandas Carolina Diblasi y Anabela Villach han sido seleccionadas participar en este Encuentro organizado por la Asociación Sui Iuris que tendrá lugar en la Pontificia Universidad Católica de Lima entre los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre de 2025.

La participación de las doctorandas Carolina Diblasi y Anabela Villach en el próximo Encuentro anual de semillero Sui Iuris subraya el protagonismo crucial de la mujer en la educación y en la construcción de la equidad en el ámbito jurídico. Al asistir a este importante evento el 13 y 14 de noviembre de 2025 en la Pontificia Universidad Católica del Perú, estas jóvenes académicas demuestran cómo la investigación doctoral se convierte en una plataforma para impulsar perspectivas inclusivas y generar conocimiento que desafíe las disparidades. Su presencia, no solo enriquece la comunidad investigadora con nuevas voces, sino que también es un testimonio del rol fundamental que desempeñan las mujeres en la alta esfera académica para avanzar hacia una jurisprudencia y una sociedad más justas y equitativas.

Con motivo de la visita de la Dra. Susana Medina a Mendoza, en el marco del XXI Encuentro de Magistradas 2025, se otorgó la distinción de Huésped de Honor de la Universidad de Mendoza con la presencia de la Ministra Dra. María Teresa Day (Vicepresidenta II de AMJA), la Dra. Silvina Miquel (Directora de AMJA), las autoridades de la Facultad y las doctorandas Carolina Diblasi y Anabela Villach, que próximamente asistirán al Encuentro anual de semillero Sui Iuris de estudiantes de doctorado y jóvenes académicos/as, el 13 y 14 de noviembre de 2025 en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

La promoción de la perspectiva de género en el derecho, establece un puente fundamental entre la investigación académica y la aplicación efectiva de la equidad en el sistema de justicia
La formación académica como el trabajo de AMJA (Asociación de Mujeres Jueces de Argentina) convergen en el objetivo común de asegurar la plena participación y el liderazgo de la mujer en todas las esferas del derecho.

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.