La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mendoza en su Sede San Rafael tiene el agrado de invitar a estudiantes, docentes, profesionales del área y público en general a participar de la 5ta Edición del OPEN WEEK 2025, un ciclo de charlas gratuito diseñado para fomentar instancias de diálogo, reflexión crítica y construcción colectiva de saberes junto a la sociedad.
Información del Evento
Fechas: 9, 10 y 11 de septiembre de 2025
Horario: A partir de las 19:00 h
Modalidad: Presencial en Aula Magna de la UM Sede San Rafael
Inscripción: Gratuita a través de formulario online:
https://forms.gle/XMh2ciBpb42omUbQA
Contacto: lucas.garcia@um.edu.ar
Programa de Actividades
Martes 9 de septiembre – 19:00 h:
«La IA al rescate de la ciberseguridad»
A cargo del Lic. Gabriel Arenas de la Universidad de Mendoza, quien abordará cómo la inteligencia artificial está revolucionando el campo de la ciberseguridad y sus aplicaciones prácticas en la protección de datos y sistemas.
Miércoles 10 de septiembre – 19:00 h
«Muestra de trabajos finales»
Los alumnos de 5to año de la carrera de Ingeniería en Informática de la Sede San Rafael presentarán sus proyectos finales, mostrando el resultado de su formación académica y las innovaciones desarrolladas durante su carrera.
Jueves 11 de septiembre – 19:00 h
«Startup Mindset: De estudiante a fundador»
El Lic. Matías Lora Ocampo, Director Financiero y de Partnerships de Batech, compartirá su experiencia sobre el ecosistema emprendedor, brindando herramientas y perspectivas para aquellos interesados en desarrollar sus propias iniciativas empresariales.
Objetivos del Open Week
Este evento busca generar un espacio de encuentro donde la academia y la sociedad puedan intercambiar conocimientos, experiencias y perspectivas sobre temas de actualidad en el campo de la ingeniería y la tecnología. Las charlas están pensadas para abordar las necesidades e intereses de nuestra comunidad, fomentando la participación activa y el debate constructivo.
La iniciativa forma parte del compromiso de la Universidad de Mendoza con la extensión universitaria y la vinculación con el medio, promoviendo la transferencia de conocimiento y el desarrollo regional.
¡Súmate! Te esperamos.