Estudiantes y docentes de la Universidad de Mendoza participan en un programa intensivo en la capital española, fortaleciendo su perfil global y emprendedor.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza lanza su convocatoria 2025-2026 para fortalecer la investigación científica en sus tres sedes.
La Universidad de Mendoza – Sede Río Cuarto, a través de la Coordinación de Extensión e Investigación de la Licenciatura en Psicología (Facultad de Ciencias de la Salud), junto con la Asociación Kalen, abre la inscripción al Curso de Actualización en “Introducción al modelo social de discapacidad”.
El pasado 25 de junio se concretó con gran impacto la actividad de extensión universitaria "Adolescencia, cuidado emocional y comunidad: Intervención psicoeducativa en contexto escolar ante situaciones de impacto subjetivo".
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza organiza una jornada de reflexión y homenaje en el marco de la muestra “Originales”, en el Teatro Quintanilla.
La Universidad de Mendoza – Sede Río Cuarto, a través del equipo de Coordinación de la Tecnicatura Universitaria en Radiología, lanza una nueva propuesta formativa destinada a profesionales del ámbito sanitario: el curso “Gestión de la Calidad en Servicios de Salud y Seguridad del Paciente”.
Cada 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para llamar la atención sobre la importancia de prevenir, detectar y gestionar los riesgos alimentarios.
Una propuesta de posgrado innovadora para profesionales que buscan incorporar herramientas de la medicina de precisión, la genómica y el estudio de la microbiota, con una sólida formación teórico-práctica y proyección clínica.
Desde la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza, Sede Río Cuarto, celebramos la próxima participación de nuestros estudiantes en la edición 2025 del ciclo “Arte Entre Libros”, una iniciativa que vincula arquitectura, pensamiento crítico y comunidad.
Más de 80 estudiantes de Psicología de la Universidad de Mendoza y la Universidad Simón Bolívar protagonizaron una enriquecedora experiencia de formación intercultural y colaborativa, que fortaleció sus competencias en investigación científica y trabajo en equipo a nivel internacional.