Como todos los años, la Sede San Rafael llevó a cabo el evento en la que alumnos simulan la actividad con la participación de la comunidad sanrafaelina.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza despide con profundo pesar a su egresada distinguida, María Eugenia Giménez, referente global en formación judicial y cooperación académica. Su fallecimiento en Madrid deja una huella imborrable en la comunidad jurídica.
La Licenciatura en Psicología de la Universidad de Mendoza Sede Río Cuarto, realizará una nueva edición de sus Jornadas Intercátedras el próximo 31 de octubre, centradas en el valor de la escucha empática en las prácticas profesionales.
La Delegación Naval Mendoza invita a jóvenes graduados con vocación de servicio a sumarse a la Armada Argentina, a través de propuestas formativas con salida laboral en diversas disciplinas.
Se realizará en el marco de la Misión Académica UM–USB "Psicología, trascendiendo fronteras" que promueve la formación profesional con proyección regional y global.
Alumnos de las cátedras Comercialización y Administración III de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Mendoza realizaron una visita académica a FECOVITA, una de las cooperativas vitivinícolas más relevantes del país, con presencia en más de 40 mercados internacionales.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Mendoza participó activamente en el Conversatorio sobre Ética en el Sector Académico, un espacio interdisciplinario que abordó los valores, desafíos y responsabilidades de la educación superior desde una mirada integral del ser humano.
El Consejo Empresario de Mendoza entregó su tradicional premio al liderazgo en su vigésima edición. Entre los 6 principales reconocidos se encuentra abogada Jimena Hebe Latorre egresada de nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales invita a la Mesa de Expertos “De Mendoza a la Patagonia”, que recupera el legado de Moreno y Moyano, figuras clave en la exploración y el conocimiento científico del territorio argentino.
Charlas, salidas educativas y una jornada abierta a la comunidad formaron parte de las acciones desarrolladas por la carrera en el marco del Día Mundial de la Alimentación.