Los Proyectos de Investigación de la Universidad de Mendoza Orientados (PIUMO) son promovidos por la UM y tienen como propósito la generación de nuevos conocimientos en áreas de interés institucional cuyos resultados impacten sobre la misma y /o sobre la sociedad.
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria acreditó esta carrera que dicta la Universidad de Mendoza, bajo Resolución RESFC-2024-359-APN-CONEAU#MCH.
El Dr. Ricardo Cabrera, investigador del instituto INBIOMED-UM, y su grupo de trabajo han logrado una destacada publicación en la prestigiosa revista "American Journal of Biomedical Science & Research".
El Centro de Idiomas de la Universidad de Mendoza (UM) abre sus puertas a nuevas experiencias lingüísticas y culturales. Con una oferta pensada para la comunidad UM, ETEC y público en general, los cursos de idiomas comienzan en abril 2025. ¡Preparate para un mundo de oportunidades!
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza se complace en anunciar el lanzamiento de la Diplomatura Universitaria en Fisioterapia Oncológica: Cáncer de Mama, dirigida a Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia, Kinesiólogos y estudiantes avanzados de la carrera.
En el día de ayer, 18 de diciembre, se presentó en el Aula Magna Enrico Tedeschi de la FAUD, la exposición “Relevamiento del Paisaje y sus Sistemas Patrimoniales en la Zona Este de Mendoza San Martín, Rivadavia, Junín y Santa Rosa” realizada por alumnos de 3er año de la mencionada Facultad.
Este Concurso “Creatividad Artística y Tecnología Educativa para estudiantes chilenos y argentinos de primaria, secundaria y educación superior” fue organizado por el Centro Cultural MATTA de la Embajada de Chile en Argentina (CCMATTA).