En el marco del Mes Provincial del Agua, el viernes 14 de noviembre de 2025 se realizó en la Universidad de Mendoza, Sede San Rafael, la presentación del libro Agua y Poblaciones.
La publicación, dirigida por el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Leandro Marinelli, y la Dra. Mónica Marcela Andino, surge en un contexto donde la gestión eficiente del agua, la planificación urbana y el compromiso con la sostenibilidad son pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida.
Se trata de una obra colectiva que reúne a historiadores, sociólogos, académicos y profesionales vinculados al recurso hídrico. Entre los autores figuran: Marcela Andino, Valentina Erice, Juan Bautista Justo, Mauricio Pinto, Noelia Torchia, Eliana Britos Coria, Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa, Oscar R. Vélez, María Verónica D’Inca, Mario A. Salomón, Víctor Burgos, Eduardo Comellas, Mauricio Buccheri, Valeria Mendoza y Araceli Agneni.
Durante el acto, la Dra. María Valentina Erice destacó la importancia de la obra y agradeció a las autoridades de la Sede San Rafael, al Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. Diego Carbonell, y a los autores por su aporte académico y compromiso. También puso en valor el trabajo de Irrigación Edita, responsable de la impresión, y las investigaciones de la Universidad de Mendoza, especialmente de FAUD, sobre arquitectura y paisaje vinculados al agua.
La Dra. Marcela Andino subrayó que el lanzamiento actualiza el sello Irrigación Edita. El libro se organiza en dos partes: la primera aborda aspectos jurídicos y obligaciones en el uso del agua; la segunda, la gestión sustentable del recurso. Los capítulos incluyen temas como cambio climático, poblaciones vulnerables, derecho humano al agua, eficiencia, acceso en áreas no servidas, tributos hídricos, metabolismo urbano, gestión de residuos y aguas residuales, demanda urbana, rol de inspecciones de cauce y estrategias de mitigación en el piedemonte mendocino.
En la mesa académica, el Ing. Federico Liseno, Director de Planificación Hídrica del Departamento General de Irrigación, expuso sobre los avances del Plan Hídrico de Mendoza. Finalmente, el Dr. Mauricio Pinto, en representación de los autores, analizó el problema de las poblaciones sin acceso al agua segura y el debate sobre usos domésticos fuera del servicio público.
El libro Agua y Poblaciones puede descargarse de forma gratuita mediante el código QR (imagen superior) compartido por Irrigación y está disponible en el Repositorio Institucional Digital de la Universidad de Mendoza.





