El pasado 14 de mayo de 2025, se llevó a cabo una valiosa actividad de extensión organizada por la Licenciatura en Psicología de la Sede Río Cuarto de la Universidad de Mendoza – sede Río Cuarto, en articulación con el Programa Latidos de la Secretaría de Desarrollo Humano, Subsecretaría de Género, Diversidad y Discapacidad de la Municipalidad de Río Cuarto. Bajo el título “Salud emocional y embarazo: acompañamiento psicoeducativo a mujeres embarazadas”, la propuesta buscó generar un espacio de escucha, reflexión y contención para futuras madres en un momento clave de sus vidas.
La actividad se desarrolló en la Sala Auditorio del Palacio Municipal, en el marco del convenio de mutua colaboración que mantiene la universidad con la municipalidad. La coordinadora del Programa Latidos Jorgelina Ávila acompañó activamente la propuesta. La Lic. Alejandra Morbidelli, de la cátedra de Psicología Social de la carrera de Psicología, junto a un grupo de estudiantes, llevó adelante esta experiencia psicoeducativa y reflexiva que combinó teoría, escucha activa y cercanía humana.
Durante la jornada se abordaron temas como las emociones durante el embarazo, el vínculo con el bebé, el derecho al parto respetado y estrategias de afrontamiento ante los desafíos de la gestación. El intercambio con las participantes fue cálido y enriquecedor, permitiendo que cada mujer pudiera expresar sus vivencias en un entorno cuidado y profesional.
Además de cumplir con su función social, esta experiencia representó una instancia formativa muy significativa para los futuros profesionales de la salud mental, quienes pudieron conectar sus aprendizajes con las realidades del territorio.
La actividad contó con resolución del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Salud (Nº 29/2025) y forma parte del proyecto de extensión “Promoción y prevención de la salud” (Resol. HCA, FCS Nº 34/2025), coordinado por el Dr. Lic. Marcos Faletti.
Una vez más, la Universidad de Mendoza reafirma su compromiso con el territorio, promoviendo acciones que integran docencia, investigación y extensión, con una mirada sensible, actual y transformadora.