Satellite Symposium de la Alzheimer’s Association en Lima

19 mayo, 2025
Satellite Symposium de la Alzheimer’s Association en Lima
Docente de la Universidad de Mendoza en el Satellite Symposium de la Alzheimer’s Association en Lima (Perú)

El pasado 14 y 15 de mayo se desarrolló en Lima (Perú) el Satellite Symposium de la Alzheimer’s Association, en colaboración con el Global Brain Health Institute (GBHI), reuniendo a más de 600 participantes presenciales y virtuales de 63 países. La actividad contó con la presencia de destacados investigadores internacionales y latinoamericanos dedicados al estudio y tratamiento de las demencias. El evento contó con la asistencia del Dr. Marcos Ariel Faletti, miembro asociado de ISTAART (International Society to Advance Alzheimer’s Research and Treatment) y coordinador de Investigación y Extensión en Psicología de la Sede Río Cuarto de la Universidad de Mendoza.

Durante el simposio se presentaron investigaciones de vanguardia en neuropsicología y biomedicina, centradas en el diagnóstico, tratamiento y comprensión de la enfermedad de Alzheimer. El programa incluyó exposiciones orales, pósters científicos y mesas interdisciplinarias en las que se abordaron temáticas como patogénesis, biomarcadores, manifestaciones clínicas, factores psicológicos y protectores, desarrollo farmacológico y políticas de salud pública.

Uno de los ejes destacados del encuentro fue la necesidad de diseñar instrumentos diagnósticos adaptados a contextos locales y regionales, especialmente en América Latina, donde el crecimiento de las demencias y las limitaciones del sistema público de salud representan un gran desafío. Se enfatizó además el impacto de las desigualdades sociales en la salud, el rol de la educación como factor protector y la falta de políticas públicas integrales para el abordaje de estas enfermedades, particularmente en países como Argentina.

La Alzheimer’s Association, organizadora principal del evento, es la organización voluntaria de salud líder a nivel mundial en el cuidado, apoyo e investigación del Alzheimer y otras demencias. Su misión es liderar el camino para acabar con el Alzheimer y todas las demás demencias, acelerando la investigación global, impulsando la reducción de riesgos y la detección temprana, y maximizando la calidad de la atención y el apoyo. Además, es el mayor financiador sin fines de lucro de investigaciones sobre el Alzheimer, comprometida con el avance de investigaciones vitales hacia métodos de tratamiento, prevención y, en definitiva, una cura.

La participación en estas actividades permite la construcción de puentes institucionales y articulaciones científicas internacionales, a fin de fortalecer la formación universitaria y promover el desarrollo de líneas de investigación con impacto social.

La presencia en estos espacios contribuye a la excelencia académica, el pensamiento crítico y la investigación aplicada en temas fundamentales para la salud mental y el bienestar de la población, como lo es el estudio de las demencias desde una perspectiva interdisciplinaria.

 

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.