Sede Río Cuarto – Experiencia COIL en Psicología

30 junio, 2025
Sede Río Cuarto – Experiencia COIL en Psicología
Más de 80 estudiantes de Psicología de la Universidad de Mendoza y la Universidad Simón Bolívar protagonizaron una enriquecedora experiencia de formación intercultural y colaborativa, que fortaleció sus competencias en investigación científica y trabajo en equipo a nivel internacional.

Universidad de Mendoza reafirma su compromiso con la internacionalización de la educación superior a través de iniciativas innovadoras que amplían las fronteras del conocimiento. En mayo y junio de 2025, más de 80 estudiantes participaron en la experiencia COIL USM-UM 2025, un espacio de Collaborative Online International Learning que posibilitó el encuentro y el trabajo conjunto entre la Universidad de Mendoza (Argentina) y la Universidad Simón Bolívar (Colombia).

La actividad integró a estudiantes de la asignatura Seminario de Trabajo Integrador Final de 5º año de Psicología de la Universidad de Mendoza Sede Río Cuarto, y de la cátedra Formación para la Investigación I del 5º semestre de Psicología de la Universidad Simón Bolívar. Bajo la dirección del Dr. Lic. Marcos Faletti y la Dra. Sandra Milena Quintero González, y con el acompañamiento del equipo docente integrado por la Mgter. Lucrecia Piñeiro y la Lic. Agostina Carbonari, los participantes desarrollaron diversas dinámicas virtuales que trascendieron las fronteras geográficas, culturales y académicas.

El proyecto fue facilitado gracias a la intervención de Kiara Campo Landines de la Universidad Simón Bolivar.  La apertura del curso COIL contó con palabras institucionales de la Lic. Rocío Videla, directora de la carrera de Psicología de la Universidad de Mendoza, quien destacó la relevancia de la formación internacional para la construcción de perfiles profesionales globales. En el cierre, Mariela Pereyra, representante de la Dirección de Posgrado y Formación Continua de UM, subrayó el impacto positivo de este tipo de iniciativas en la preparación integral de los futuros psicólogos.

El propósito de esta propuesta consistió en potenciar el aprendizaje colaborativo en investigación científica, brindando herramientas para la formulación y justificación de problemas de investigación en contextos diversos, el fortalecimiento de habilidades de revisión bibliográfica y construcción del estado del arte, el desarrollo de competencias interculturales y de trabajo en equipo, y la ampliación de la visión académica y profesional desde una perspectiva internacional.

Las actividades se organizaron en encuentros sincrónicos y asincrónicos donde los estudiantes exploraron diferentes metodologías de investigación, debatieron enfoques teóricos y compartieron experiencias académicas en grupos multidisciplinarios.

Los participantes destacaron que la experiencia COIL les permitió adquirir nuevas herramientas metodológicas, desarrollar habilidades de colaboración internacional, enriquecer su comprensión de la Psicología en diferentes realidades sociales y culturales, y mejorar su capacidad de adaptación y comunicación en espacios de trabajo conjunto.

Esta experiencia surge a partir del vínculo inicial entre ambas instituciones, forjado durante la visita del Dr. Faletti a la Universidad de Cádiz, en el marco de un encuentro internacional que reunió a representantes de diversas universidades para debatir los desafíos de la educación superior y los proyectos de extensión en la actualidad.

El impacto de esta iniciativa trasciende la mera adquisición de conocimientos técnicos: representa una oportunidad real de crear lazos académicos duraderos entre estudiantes y docentes, enriqueciendo los procesos de enseñanza y aprendizaje en un contexto global, dinámico y colaborativo.

Con este tipo de propuestas, la Universidad de Mendoza continúa promoviendo espacios formativos innovadores, reafirmando su compromiso con una educación de calidad, abierta al mundo y orientada a la formación de profesionales con visión internacional.

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.