La Escuela de Odontología de la Universidad de Utha (EEUU) junto a la Universidad de Antoquia (Colombia) son los organizadores de este seminario virtual a realizarse en el mes de julio de este año. La Universidad de Mendoza es uno de los coorganizadores.


El propósito de este seminario es contextualizar a los estudiantes y profesores de las Facultades de Odontología de las universidades participantes y odontólogos, sobre la relación existente entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, la salud global y la profesión odontológica; mediante el relacionamiento interdisciplinario con expertos internacionales, para el establecimiento de una agenda colaborativa de trabajo en investigación y extensión. Este seminario cuenta con la participación de 7 universidades colaboradoras: Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Evangélica de El Salvador, Universidad de Costa Rica, Universidad de Panamá, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad de Mendoza y Universidad de Chile.
Por la Universidad de Mendoza los organizadores han invitado a participar a la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y vicerrectora de la UM, Magter. Odont. Dolores Romera, quien participará como panelista el día 27 de julio por plataforma Zoom.

