Seminario RADBU 2025: Inteligencia Artificial al servicio de la investigación y la docencia

14 octubre, 2025
Seminario RADBU 2025: Inteligencia Artificial al servicio de la investigación y la docencia
Las bibliotecas universitarias se preparan para debatir el impacto ético y académico de la IA en un encuentro internacional que reunirá experiencias, buenas prácticas y desarrollos innovadores.

El próximo 20 y 21 de octubre se realizará en la ciudad de Mendoza el Seminario RADBU 2025, bajo el lema “Con IA para la Investigación y la Docencia: un aporte desde las bibliotecas”. El evento tendrá lugar en la Universidad Juan Agustín Maza (UMAZA) y reunirá a especialistas, docentes, investigadores y profesionales de la información en torno a los desafíos y oportunidades que plantea la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito académico.

Durante dos jornadas se abordarán temas clave como la integridad académica en la era de la IA, el uso ético de herramientas inteligentes en revistas científicas y las aplicaciones concretas en bibliotecas universitarias. Además, se presentarán experiencias de buenas prácticas y desarrollos que ya se están implementando en instituciones de educación superior.

El seminario contará con modalidad presencial y virtual, permitiendo el acceso libre a través de streaming. Las inscripciones, el programa completo y la nómina de expositores están disponibles en el sitio oficial del evento:

Organizado por el Sistema Integrado de Documentación de la Universidad Nacional de Cuyo, el RADBU 2025 se consolida como un espacio de encuentro de saberes, reflexión crítica y construcción colaborativa en torno al futuro de la educación superior y el rol estratégico de las bibliotecas.

Universidad de Mendoza. Todos los derechos reservados.
Las imágenes y videos pueden variar de acuerdo a las versiones de los programas.