La Red Federal de Estudios sobre el Derecho Humano a la Paz (ReFEPAZ), creada en el ámbito del Consejo Federal de Estudios Internacionales (CoFEI), llevará a cabo la V Jornada de Derecho Humano a la Paz el próximo lunes 22 de septiembre de 2025, de 18 a 19.30 h, en modalidad híbrida: presencial en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) y virtual a través de Google Meet, con inscripción previa.
La Jornada se celebra con motivo del Día Internacional de la Paz, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001 para reforzar los ideales de paz entre todas las naciones, pueblos y comunidades. En esa oportunidad, la ONU instó a los Estados y a las personas a abandonar las armas y reafirmar su compromiso de convivir en armonía, promoviendo la no violencia y la construcción de un mundo más justo y solidario.
Este año, la Jornada se realizará en memoria de Federico Mayor Zaragoza, ex Director General de la UNESCO, intelectual de proyección internacional y una de las figuras más influyentes en la promoción de la educación, la cultura y los derechos humanos. Su pensamiento y su obra continúan inspirando a la comunidad académica y a la sociedad civil en la construcción de una auténtica cultura de paz.
La Jornada contará con la participación de especialistas, docentes y estudiantes que reflexionarán sobre la educación y la cultura de paz, además de rendir homenaje a la vida y legado de Mayor Zaragoza. La apertura y presentación de la V Jornada estará a cargo del Prof. Dr. José Antonio Musso, mientras que la Prof. Dra. Georgina Guardatti compartirá una breve semblanza de Federico Mayor Zaragoza. También se abordarán los temas Educación para la paz, a cargo de la Prof. Mg. María Teresa Barrios y Cultura de paz, a cargo de la Prof. Mg. Eliana Martínez. Además, se compartirá la lectura de poemas de Federico Mayor Zaragoza, por la Prof. Dra. Romina Bravo Suárez y el estudiante Guillermo Álvarez.
El programa incluirá asimismo la exposición de estudiantes de la UCSE sobre el proyecto de creación de un Foro Juvenil de Cultura de Paz, iniciativa que será presentada en el Encuentro de Estudiantes de Universidades Católicas a realizarse en San Juan. Además, de la presentación del video de la canción “Paz”, con letra de Federico Mayor Zaragoza, música de Paco Damas e ilustración de Betiana Martínez y una interpretación en vivo de la canción, a cargo de artistas locales invitados.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza (FCJS-UM), junto con destacadas instituciones y redes académicas, auspician esta Jornada, entre las cuales se encuentran la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (AEDIDH), la Red Interamericana de Profesores de Derecho Internacional de los Derechos Humanos (RedIPIDH), la REDIPAZ, la AIPP, la COPAZ, el Centro de Graduados UCSE y la Cátedra Libre de Derecho Humano a la Paz, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La V Jornada de Derecho Humano a la Paz, que se realiza en el Mes del Derecho Humano a la Paz en la UCSE, es abierta a toda la comunidad académica y al público en general para reflexionar, compartir y renovar el compromiso con la defensa y promoción de la paz como derecho humano fundamental.
📅 Fecha y hora: lunes 22 de septiembre de 2025, de 18 a 19.30 h
📍 Lugar: Facultad de Derecho – UCSE (Santiago del Estero)
💻 Modalidad híbrida: presencial y por Google Meet (previa inscripción)
📝 Inscripción: clic aquí